| Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

García Martínez – 28 junio 1993

No nos falles, indu

El jueves creo que fue nos puso el alma en vilo, el indu.  Nada, que le entro la pájara de pronto, en una etapa norteña que se suponía chupada. Dejó a medio país- ¿Qué digo medio?-pasmado. Porque uno, usted o yo, en su debilidad, pues puede fallar. Nosotros no somos nadie al lado de los superhombres, sean de la bicicleta o del balón. Un fallo nuestro, ¿a quien le importa? Pero si se nos esfurria el líder, ¿Qué será de nosotros?, ¿Qué de nuestros sueños?, ¿Qué de nuestras ilusiones?

-Le he salido a usted muy bien esto de lo qués, señor escribidor.

-Se lo agradezco mucho, hombre. Lo que no se cobra en dinero, bueno es cobrarlo es vanidad.

Ese día que digo, los editoriales deportivos se vistieron de luto. ¿Qué le ha ocurrido a Indurain? El habia comentado que la carrera esa de los Valles Mineros le suponía mero entreteniemto.

Pero, coñe, es que en unas horas paso del liderazgo al diecesiete o asi.

Sobre todo después de las elecciones, el país no está para esta clase de sustos. ¡Bastante tenemos ya con lo de puyol! Nosotros, los mortales de categoría inferior, vivimos del carisma de los grandes. Son nuestra referencia. Lo que nos hubiera gustado ser.

Y lo que, a veces, nos creemos que somos cuando nos metemos, durante el sueño, en la piel del vencedor. Por eso no puede fallarnos Indu.

 

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306