De chirigotas y chirigoteros | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

De chirigotas y chirigoteros

García Martínez – 4 Febrero 2005

De unos años a esta parte andan tomando fuerza en Murcia -pero sobre todo en Cartagena- las chirigotas y los chirigoteros. Uno, la verdad, no estaba al tanto del fenómeno. Ha sido Noelia Arroyo, desde Punto Radio, la que me ha puesto las orejas tiesas, dicho sea con perdón.
El inicio, como digo, de la cosa es cartagenero. Ahora, como el concurso que se celebra allí cada año es ya regional, empiezan a removerse los chirigoteros de otros lugares como, sin ir más lejos, los de Beniaján.
-Pero eso de las chirigotas, ¿no es de Cai?
Sí que es de Cai, pero no exclusivamente. Tomarse la vida a cachondeo a través de las coplas es una sana costumbre universal. Aquí tenemos una excelente tradición de trovos y troveros. Y, en definitiva, la chirigota musicada y cantada tiene mucho que ver con el trovo. Lo que pasa es que este viene a ser como más sentío, un poco menos bullanguero.
Por lo que he podido escucharles a estos mozos de Beniaján, la chirigota murciana tira a melódica, aun cuando no desprecia el ritmo. Eso es lo que a mí me parece. A lo mejor viene luego el musicólogo y me desmiente. Pero, por ejemplo, de la que aluden al Real Murcia se desprende como una cierta añoranza, nada frívola, de lo que fuimos y ya no somos.
-Pues la cosa no está aquí en la Región para chirigotas.
Bueno, veamos: a lo mejor es ahora que los asuntos no nos van nada bien -terremoto, heladas y tal-, cuando más conviene tomarse la vida a chirigota. El humor ayuda mucho a sobrellevar el infortunio.
-En eso tiene usted razón. Yo conocí a uno que, como no se le levantaba el ánimo, llegó se ahorcó.
Aparte de olvidar las penas con la chirigota, los chirigoteros mantienen viva una ilusión, la misma que los mantiene vivos a ellos. Esa es ni más ni menos que ir a chirigotear al mismo Cai.
-¿No me joa!
Lo que yo le diga. Es lo que, en el lenguaje oficial, se llama un reto. ¿Hombre! Ellos no acuden allí a provocar, sino a mostrar un contraste de chirigotas.
Pero, en fin, lo que cuenta es que la chirigota es para el desánimo lo que el paracetamol para el dolor de cabeza.

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306