San Esteban moscas quiere | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

San Esteban moscas quiere

García Martínez – 18 junio 2005

Por muy tímidos y retraídos que fueran los políticos de pequeñitos, en cuanto que deciden ejercer se espabilan que es un primor.
-Eso del primor me suena a la canción famosa del Colacao.
Ciertos son los toros, pero, por necesidades de la partitura, no se decía primor, sino prímor, con acento en la í. O sea: «Y si es el boxeador, golpea que es un prímor». Cántela el lector y verá.
-¿Cómo sabe usted tanto?
La edad, hijo, la edad. El político, cuando se echa a la política -que es como echarse al monte, pero en plan fino- pierde lo que de siempre se llamó respeto humano. Que no le da vergüenza nada. Incluso va por los mercados besando a unos y a otros, como si los conociera de toda la vida.

Diré más: si alguien se mete con ellos, hacen como que no oyen. O responden con una sonrisa a quien les mandó el improperio. Aguantan carros y carretas. Y así tiene que ser, si quieren disfrutar de una mínima incombustibilidad, como se suele decir.

No diré que el presidente Valcárcel y la ministra Narbona sean exactamente como esos que digo. Pero no se puede negar que también ellos dos, por su mera condición de políticos, han de comportarse como se comportan los políticos en general. Aunque quizás en esta pareja, aun a pesar de lo experimentada que está, no se dé tanto esa frescura -digo de frescos frescales- que se ve en otros de su clase, que le echan más cara a la vida que el cali.
Lo digo porque, en la última estancia de la Narbona en San Esteban, cuando las cámaras los tomaban antes de entrar en materia, advertí lo violentos que estaban. No sabían hacia donde echar la vista. Eludían mirarse el uno al otro. Estaban sin saber qué hacer, ni qué decir. Tal que colegial y colegiala.
Considerada la rimbombancia cínica y desenvuelta con la que suelen manifestarse los políticos, producía cierto candor mirarlos allí a los dos -en los divanes, con perdón-, tan azorados, tan deseando que se los tragara la tierra. Avezados y, a la vez, desvalidos.
Si al menos hubiera pasado por allí una mosca, podrían haberse dicho: «¿Mira, una mosca!». Y con eso hubieran roto el hielo.

Hay que llevar moscas a palacio, mi Ruizvivo, para que la Ministra y el Presidente tengan con qué.

 

 

 

 

 

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


junio 2005
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930