>

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Demasiados micrófonos

García Martínez – 03 julio 2005

Nos quejamos muchas veces de los aires que se dan algunos políticos. Parece que hubieran inventado ellos la democracia, aunque no para practicarla, sino para vestirla. Cuando los conoces del colegio, como suele suceder, y sabes por tanto las notas que sacaban y el mote que se les asignó, no resulta fácil que, una vez que se incorporan a la nómina, te den el pego. Pero, claro, ellos son legión y tú no has compartido pupitre con todos.
Así es que los ves, tan puestos y peripuestos, lo mismo en los medios que en los extremos, y te da la sensación de que son señores muy listos. Y supones que está justificada esa prepotencia disimulada con la que se adornan. Hay algunos que hasta se visten de sastre, como antiguamente. Nada de «prêt-à-porter», sino traje a la medida, de esos que, cuando te los prueban, se te pregunta si cargas a la derecha o cargas a la izquierda.
-Los del PSOE cargan a la izquierda y los del PP a la derecha.
Pepín Liria, sin embargo, dice que él carga «donde caigan», lo cual es otra manera de encarar el problema.
Quiero decir que si a un tonto lo vistes bien, pues, quieras que no, te parece menos tonto. Y ellos, con el trajecico bien planchado, se crecen.
-Hasta que abren la boca, claro.
Hasta que la abren. Aparte del traje (y de la cara de cada uno, que los hay con más cara y con menos), otra cosa que contribuye a que saquen pecho es la de los micrófonos. Hoy en día, como son tantas las radios y las teles, cuando el político se dispone a hablar -aunque sea en una puta y estúpida rueda de prensa-, le colocan delante ciento y un micrófonos. Y eso les sube la moral a los payos, que no veas.
Como quiera que esos micros están inclinados, arrodillados ante el sujeto para mejor recoger el discurso, el político se infla y se infla. Hasta el punto de que, en lugar de largar tres chorradas, larga treinta y tres. Y así les luce el pelo a los pobres oyentes y televidentes, que están ya para el arrastre.
Habría que ver cómo solucionamos esto, con el fin de evitar males mayores. Comprendo que todas las emisoras desean que se vea bien vista su marca. Pero el perjuicio de la abundancia microfónica es mucho mayor que el beneficio de la propaganda.
Digo yo

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306