La rogativa | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

La rogativa

García Martínez – 17 septiembre 2005

Ahora que han pasado unos cuantos días y ya no tenemos los ojos llenos de morcilla, deberíamos pararnos a meditar.
-Bueno, mire. Yo es que, si no es andando, no puedo meditar.
Lo comprendo. Conozco a gente que es incapaz, no sólo ya de meditar, sino de pensar, si no es moviéndose. Algunos lo hacen en torno a la mesa camilla.
Meditemos, pues -sea sentados, sea caminando- acerca de si hemos hecho bien prescindiendo de las tradicionales rogativas para que alguien nos mande lluvia. El hecho de que, pongo por caso, La Fuensanta no nos haya complacido todas las veces, no es razón suficiente para no salir a la calle en procesión. Digo en procesión y, desde luego, rogando.
-Y con el mazo dando.
No. Con el mazo dando, no. Sin mazo ninguno y con el corazón dispuesto. Veamos los hechos sin apasionamiento. Días pasados, cuando la romería, ¿llovió o no llovió? Sería más o sería menos, pero llovió. Eso no se puede negar. En todas las fotos hemos visto que la Virgen lleva puesto el impermeable.
A mí me da que algo nos quiere decir.
-¿Quién?
Pues la Patrona. Para la Virgen hubiera sido muy fácil traernos un día soleado, de esos achicharrantes. Y, sin embargo, soportó la molestia de esa lluvia que Ella misma propició.
Yo lo veo como un aviso. El obispo Sanahuja, que episcopó en esta Diócesis cuando Franco, con todo lo bueno que era, en cambio no creía en las rogativas. Lo digo porque me consta. Añeja y manida es la anécdota que se cuenta al respective. Cuando las fuerzas vivas murcianas le dijeron de sacar a la Patrona para que lloviese, el propio prelado, tras asomarse a la ventana, les contestó: «Saquen, saquen (era catalán cerrado), pero el tiempo no está para llover».
Claro, a partir de ahí, ¿con qué ganas sale el pueblo en rogativa?
Estamos aquí, los de Murcia, exigiendo agua a una señora que no es virgen, ni nada, como es la Narbona, y a la Virgen verdadera no le hacemos ni caso.
Así, pues, me ratifico en lo del aviso. Con el agüica de la romería, La Fuensanta nos estaba diciendo: «Pedídme que interceda».
-¿Aunque el tiempo no esté para llover?
-Aun así -respondió la Señora.

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


septiembre 2005
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930