El obispo leído | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

El obispo leído

García Martínez – 28 octubre 2005

El martes en la noche me chupé de cabo a rabo la hora y media de entrevista castellonense que le hicieran García Cruz y Botías al obispo Reig, que pronto se hará cargo de la diócesis de Cartagena. (Por cierto que en ninguna circunstancia dejó de decirlo así el Monseñor. De Cartagena, que no de Cartagena-Murcia. Lo veo bien. Las cosas son como son y el que se ría que lo pague).
Las contestaciones de los prelados a las preguntas de los periodistas son peculiares. Como lo son las de los políticos. Sin embargo, en el concreto caso de Reig, hubo algo que me impresionó. Confesó haberse leído, de la a a la zeta, el Estatut catalán. Como suena.
Entonces me dije: ¿Tate!…
-Por favor, maestro. Que ya nadie dice tate. Sólo los antiguos…
¿Y quién le ha dicho a usted que yo no soy un antiguo? Aparte de que ciertas exclamaciones, ya pasadas de moda, quedan bien en los clérigos. Por lo que sea, pero es como lo digo. He aquí algunos ejemplos: tate, caramba, córcholis. Y estando servidor hablando de un clérigo, resulta de cortesía que anote sus muletillas exclamativas.
Pues me dije tate porque encontrarse a alguien que se haya leído el Estatut, es cuando menos asombroso y digno de admiración. Me creo yo que ni siquiera sus redactores lo conocen de pe a pa. Esta clase de documentos suele confeccionarse esturreada, a trozos. Un pasaje se lo encargan a Mengano, el otro a Zutano, y así con todos los pedazos. De manera que no sepa tu mano derecha lo que ha escrito la mano izquierda del vecino.
Este rasgo del Monseñor nuevo me hace pensar positivo de su talante. Porque, en este país (Carrillo dixit), todo el mundo habla sin conocimiento de causa. El Quijote no se lo ha leído nadie, pero la gente dice que sí para no pasar vergüenza. A lo más que llegan es a “de cuyo nombre no quiero acordarme”. Ahí se paran. Sucede lo mismo con la Escuela de Mandarines, de nuestro Miguel Espinosa. También con la Constitución. Y con el Estatutico murciano. Ni puta idea tenemos. Y yo soy el primero en confesar mi pecado.
Así es que da mucho gusto saber que siquiera uno entre los dos millones y pico de murcianos -el obispo Reig- se lee primero lo que después comenta.

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


octubre 2005
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31