El butrón | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

El butrón

García Martínez- 25 Febrero 2005

Lo dice el dicho: «A un butrón de rica miel / dos mil golfos acudieron…» ¿Ay, el butrón! Uno se lo venía recelando desde el principio. Lo que pasa es que no quería equivocarme. Y decía a mis deudos, como dándoles a entender algo: «Esto va a ser tal que el Watergate aquel». Ignoro si con partidos políticos de por medio, pero la etiqueta es Watergate.
Vamos a ver qué sale de ahí, si es que no ha salido ya (o han sacado) todo lo que tenía que salir: documentos, dinero, yo qué sé. La cosa huele a chamusquina. Y no sólo por el incendio.
La corruptela/corrupción no tiene hartura, aunque sí, como en este caso, altura. Si un payo roba un bolso, se arma la de Dios es Cristo. Si el botín es un millón de bolsos, la cosa se toma con las debidas cautelas. Al final, otra actualidad emergente tapa la anterior. Y aquí no pasa nada.
Lo del butrón tiene mala pinta. Cuando las borderías se hacen a base de guante blanco y salvando las apariencias, el pagano se entera de poco. Tiran la Windsor, construyen otra y sólo al cabo de un siglo de papeleo nos enteramos de algo. Nosotros, no. Nuestros bisnietos. Y les preguntarán: «¿Se acordáis de aquel incendio en una torre de Madrid?». Pero no se acordarán de nada, pues torres más altas habrán caído después y serán las que estén frescas en su memoria. ¿La Windsor? Ni idea. Pues resulta que al fin se ha sabido que… Pero a ellos, los bisnietos, esa noticia que hoy sería escandalosa les sonará como la lluvia que cae. Y Santas Pascuas.
La corrupción aristocrática, por así llamarla, actúa de una forma muy sofisticada. Aunque, a veces, se la encargan a un tonto y el tonto llega y hace un butrón. Porque en todas partes hay tontos, no se vaya usted a creer.
De todas formas, los grandes fraudes, los grandes robos se montan confiando en tantísimas tapaderas, que a lo último todo se queda en nada. Tapado y bien tapado. Quiero decir que ni siquiera la torpeza de echar mano del butrón nos llevará, me creo, a conocer el verdadero fondo de la cuestión.
Lo que a nosotros nos toca es sacar billete, ir a Madrid y pasar una mañana allí, a los pies de la Windsor, curioseando. Cuentan que aún más llamativo que lo que se ve es lo que se huele.
Ya lo he dicho al principio.

 

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306