Los caracoles | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Los caracoles

García Martínez – 17 noviembre 2005

A ver: ¿qué clase de tontería se le ha ocurrido a usted hoy?” -interviene el avieso lector, a la vista del titulillo de esta Zarabanda. Claro, si empezamos así, no habrá manera de llegar siquiera a un mínimo acuerdo.
Pero, vaya, a este tipo de intromisiones está ya el cronista más que acostumbrado. Cuando el lector se pone pijo, lo que tiene uno que hacer es escucharlo como quien oye llover.
Los caracoles, ¿verdad? Pues muy bien. ¿Por qué no? Casi todos los días estamos casi todos nosotros viviendo en un sin vivir, por culpa de peplas que nos hacen la existencia imposible y nos sitúan en un permanente mal humor. El Estatut, la Enseñanza, en fin, la crispación esa que llaman. Digo casi todos nosotros, porque algunos pasan y van a lo suyo, es decir a comprobar si el arroz está o no en su punto. Sé de uno que, cuando se acerca la hora de comer y toca paella, no deja de llamar a la mujer por teléfono desde la oficina, haciéndole mil y una recomendaciones para que el arrocico no quede hecho una plasta.
Pero estos son la excepción y uno habla de esas mayorías que sufren con el cotidiano cisco que nos traen los medios. Por eso los caracoles son una escapatoria a tantas preocupaciones.
Confieso que jamás había cogido servidor caracoles, como no fuera del plato para hincarles el palillo. Con estas últimas livianas lluvias -y con el asesoramiento oportuno- he pasado por esa bonita experiencia. La de trincar serranas. Yo pensaba que era más complicado, al suponer que el caracol se pega a la tierra con su cuerpo baboso, lo que le aprovecha para camuflarse.
Nada más lejos de la realidad. El caracol está panza arriba, como si alguien lo hubiera dejado caer por huero. De modo que resulta sencillo capturarlo. Sólo tienes que doblar la barriga y alargar la mano. ¿Y cómo relaja eso! ¿Y cómo te olvidas de Zapatero, de Rajoy y de todos esos pencos políticos que llegan al hipódromo cada mañana!
Y, luego, qué satisfacción comerte unos caracoles que son de cosecha propia. Sólo hay un inconveniente: el caracol de cuernos rojos está vedado. ¿Pero cómo sabrás tú cuál es el color de los cuernecillos, si no los sacan los jodíos de ellos? Le aconsejo, en fin -amigo mío-que, para evadirse del follón ambiente, se vaya usted a coger caracoles. De nada.

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


noviembre 2005
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930