Los pavos, al corral | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Los pavos, al corral

García Martínez – 10 noviembre 2005

Verás tú como, al final, se rompe la cuerda por el tramo más débil. Verás tú como, al final, pagará el pavo el pato.
-Igual es uno que otro.
Pues no. Que los dos sean aves no implica identidad. Un pavo propiamente dicho es diferente con mucho de un pato propiamente dicho. Hay más distancia entre pavo y pato que entre hombre blanco y hombre sioux, por no ir más lejos.
En Murcia hubo un patito que iba por la acera, tan campante, detrás de su dueño y criador. Eso no puedes hacerlo con un pavo, al cual, al ser tan pavo, tienes que darle con una varita para que no se salga de su carril.
Este año, la autoridad ha prohibido que los pavos se exhiban. No es que el tren esté pitando y los pavos permanezcan, indiferentes al peligro, en la vía. Ha sucedido que ya pasó el tren y arrambló con los animalicos. Un tren que no venía de punta, sino a lo ancho, como aquel del baturro, lo que significa que no son sólo seis u ocho pavos las víctimas, sino montonazo de ellos.
Entiende la superioridad que esta declaración del estado de queda para los pavos viene dada por el riesgo de que nos peguen la gripe aviaria, una vez que, a su vez, algún plumífero -a lo mejor un pato- se la pegue a ellos. Yo no digo ni que sí, ni que no, pues el miedo es libre. Pero deberían caer en la cuenta los de arriba de que resulta peor, para el paisaje, encerrar al pavo que a la gallina.
Ahora, en las cercanías de la Navidad, el tontaina del pavucio forma parte del cromo tradicional, en pie de igualdad con la cabrica, la mujer que lava en el río o el propio San José. Tú vas por la calle y te dice alguien: «¿Oh, Navidad!». Lo primero que se te viene a la cabeza es la imagen de un pavo en un mercadillo. Pues bien, esa visión es justamente la que nos han hurtado.
Todo sea por la salud, no diré que no. Pero tanto vale la estética como la ética. Si tú empiezas a quitarle a la Navidad los elementos que mejor la representan, acabarás dejándola como un Belén después del terremoto.
Ignoro si los pavos tienen capacidad de rebelarse, como los de la LOE.
-Hombre, si se trata de un pavo con pelotas, desde luego que sí.
Pues de esos mismos hablo yo. Con pelotas.

 

 

 

 

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


noviembre 2005
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930