Acabemos con la farsa | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Acabemos con la farsa

García Martínez  –29 octubre 2002

No se puede –no se debe– seguir así durante toda la vida de Dios. Hay que acabar con la farsa, aunque sólo sea por higiene mental. La farsa contamina los cerebros, da por bueno lo que en sí mismo es malo. Y lleva al ciudadano a no creer en nada.

En la huelga de la enseñanza, que tuvo lugar el martes, encontramos un claro ejemplo de farsa. No por acostumbrada menos lamentable. El Gobierno dice que el paro fue seguido por un veinte por ciento de profesores y alumnos, en tanto que los convocantes suben la cifra al ochenta por ciento.

Si aceptamos estas cosas con naturalidad, si no se prohíben de una puñetera vez, acabaremos por no fiarnos de  nadie. Resulta muy dañoso para la buena marcha de una sociedad que se admitan ambas dos mentiras: la del que manda y la del que protesta. Porque, ojo, ninguna de las dos es la cabal.

Para este viaje de las cifras mentirosas no se precisaban alforjas. No habría que hacer, pues, manifestaciones, ni huelgas, ni cosas parecidas. Bastaría con informar al pueblo de los resultados de algo no sucedido. Sería suficiente con dar las cifras según los unos (cantidad irrisoria de seguidores) y según los otros (cantidad hinchada de seguidores). Todo al buen tuntún, sin rigor.

Dije que por higiene conviene acabar con esto. Pero también por estética. Es que hace feo. No es justo que se nos tome por tan estúpidos. A partir de la farsa, la verdad queda arrestada y recluida en lo más oscuro del calabozo de los intereses espurios. (¡Qué bonito me ha salido!). Siquiera sea por dignidad, los humanos hemos de erradicar esa enfermedad que es la disparidad buscada, promovida y ­–como dicen García Márquez e imitadores– anunciada.

Si seguimos quedándonos impasibles ante la farsa, terminarán metiéndonosla, que se suele decir, por arriba, por abajo, por delante y por detrás. Ya nos la están metiendo. Hay que rebelarse. Y si no quieren darnos las cifras reales –o lo más aproximadas posible– no nos den ninguna, pero no sigan engañándonos, riéndose de nosotros en nuestras propias narices.

Con estas manipulaciones, ni los paros, ni las manifestaciones tienen ninguna razón de ser. Y ello porque nunca sabemos cuántos paran, ni cuántos se manifiestan. Lo veo vergonzoso.

 

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


octubre 2002
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031