Al Ebro no le sobra | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Al Ebro no le sobra

García Martínez  – 12 marzo 2004

Lo ha dicho quien puede decirlo. Y no hay más que hablar, hombre, por favor, vamos a dejar ya de joder con la pelota.

— ¿Quién dice que lo ha dicho? ¿Y qué es lo que ha dicho?

Pues lo ha dicho uno que le llaman Narcís Prat, catedrático de Ecología de la Universidad de Barcelona. Y lo que ha dicho es que «al Ebro no le sobra agua, sino que le falta».

A mí me parece que, con esta sentencia, todo se aclara. No hay duda ninguna de que nos hemos equivocado de río –me refiero a los que somos del Sur–, pretendiendo que sea el Ebro el que nos resuelva la papeleta de la sed y la desertificación de nuestras tierras.

Ya era hora de que se alzara una voz autorizada. Y, además, que no se ha alzado en la lejana (¿o no?) Cataluña, sino aquí mismo, en Murcia. El caballero este le ha echado dos pelotas. De donde se deriva que debe de estar en posesión de la verdad.

—Y de la opinión.

Ya, pero se trata más de una verdad que de una opinión, dicho sea en el buen sentido. El experto ha sido algo así como el faro que ha puesto luz en el intrincado follón del trasvase del Ebro.

Ahora nos toca demostrar a los de Murcia –los de Almería y Valencia, ellos verán– que, cuando hablábamos de solidaridad entre las regiones, no íbamos de farol. ¿Le falta agua al Ebro? Pues ni mil palabras más. Aquí está el Segura para lo que quieran mandar.

—¡Coño! ¡Calle usted, que se me saltan las lágrimas!

Este que así se expresa es un patriota de la Vega Media. Claro, se emociona, porque resolverle desde nuestra humildad y pobreza hidrológicas la papeleta al Ebro, pues te toca las fibras.

—Yo tomo mucha fibra…

Bueno, ya, pero estamos hablando de otra cosa. La gente es que está obsesionada con el sobrepeso.

Hablamos de hacer un trasvase a la inversa: desde Murcia hasta Zaragoza (o incluso aguas arriba). Y caso de que no hubiera suficiente, meteríamos los caudales del Taibilla, el Mundo, el Guadalentín, el Mula… ¿Cómo se le queda el cuerpo al lector?

—Pues, hombre, yo, como nacido y criado en la Vega Media, me siento más que arbulloso, qué quiere que le diga.

No me diga nada.

 

 

 

 

 

 

 

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


marzo 2004
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031