Aznar y los dos compadres | Las Zarabandas de García Martínez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carmen Castelo

Las Zarabandas de García Martínez

Aznar y los dos compadres

García Martínez –  18 abril 2002

Algunos políticos se creen en la obligación de largar incluso (o principalmente) cuando deberían callar. Suponen, quiero yo suponer, que el ciudadano está esperando de ellos que se manifiesten en todo tiempo y lugar. Pero andan engañados. La mayoría de la gente no los escucha ni tan siquiera las pocas, poquísimas veces que dicen algo medio interesante.

El parloteo por el parloteo contribuye a que ese desinterés que digo vaya a más y más. Pero ellos son inasequibles al desaliento. En lugar de medir las palabras –práctica tan higiénica– las echan a voleo y, como quien dice, a granel. Así les luce el discurso.

Veamos –que diría el docente– un caso práctico. Por enésima vez, Aznar ha repetido que no volverá a ser presidente del Gobierno. También ha expresado su propósito de no presidir el PP. Y anteayer mismo dio la estocada definitiva, haciendo saber que tampoco será diputado al Congreso.

Lo suyo no admite dudas. Después cumplirá o no cumplirá lo dicho, pues nunca se sabe. Y cada cual opinará de él lo que pueda y deba. Pero, hoy por hoy, a Aznar hay que reconocerle que ha respondido sobre el respective todo lo que se puede responder: ni presidente en el Gobierno, ni lo mismo en su partido, ni diputado siquiera. La única posibilidad que nos queda es que sea senador, pero eso ya sería peccata minuta. Me refiero en comparación.

Hay dos personajes, sin embargo, que no se dan por satisfechos, como no podía ser de otra manera. Aludo a Anasagasti, del PNV, y a Llamazares, de IU. El vasco insta a Aznar a que «se deje de acertijos». El asunto tiene tela. Justo en la ocasión en que se muestra más claro, preciso y contundente, llega Anasagasti y le viene a llamar oscuro. Le exige también que diga de una vez por todas si, a pesar de todo, va a seguir dedicándose a la política. «¡Pero pijo!» –podría decir Aznar, aunque no lo dirá–. «¿Es que hablo en chino?».

Está luego Llamazares, que tampoco es manco. Explica el buen señor, haciendo uso de una perspicacia deductiva infinita, que la decisión de no ser diputado «obededece a su ego (el de Aznar, obviamente), pues se crece al compararse con Felipe González».

Me pregunto: ¿es que estos tíos no tienen na que hacer en to el santo día?

 

 

Temas

Sobre el autor

Esta página contiene las Zarabandas publicadas en el diario La Verdad desde 1964 a 2005. Es una de las propuestas que surgió como consecuencia del trabajo de investigación que dio lugar a la tesis doctoral 'Análisis e interpretación de la columna de opinión en la obra periodística del murciano José García Martínez', que defendí en 2015 en la Universidad de Murcia y que obtuvo la calificación de 'Sobresaliente Cum Laude". La tesis analiza 300 columnas de opinión de García Martínez, publicadas entre los años 1975 y 2010, para identificar las particularidades y características en cuanto a temas, enfoque, estructura y lenguaje. http://www.tdx.cat/handle/10803/300306


abril 2002
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930