>

Blogs

Inma

Zona de embarque

Coloreando el mapamundi

No sé si les pasaba a Vds. en su infancia. Aquella invasión de felicidad que brotaba nada más abrir una caja nueva de colores, alineados todos, con sus puntas finas…  Nuestra ruta de hoy tiene como punto de partida este momento de felicidad infantil ante tal explosión de colores. Hay lugares donde un color –o varios- sobresalen de tal forma, que quedan memorizados en nuestras retinas. Y ahí perduran con grata sensación.

Un amigo se trasladó a vivir por motivos de trabajo a Arabia Saudí. Nada más salir del aeropuerto, quedó sorprendido. Su primera impresión, fue que: ¡veía en blanco y negro!   El predominio de las vestimentas de hombres y mujeres (ellos ataviados con las túnicas. Ellas, con el burka), le provocaba esta visión. Tuvo que parpadear varias veces ante esta sensación. Y tardó un tiempo en hacerse a esta nueva vida bicolor.

El verde nos lleva hasta el Amazonas. Las tribus que viven allí, son capaces de distinguir más de quince tonalidades de verde diferente. Y cada una tiene su propio nombre. ¡Menudo dominio del campo cromático! Nosotros, a buen seguro, no podríamos percibir tantas variaciones en un mismo color, caminaríamos un poco despistados por la selva, creo yo.

El amarillo lo tenemos más cerca, en la Provenza francesa. Un buen día Van Gogh iba buscando nuevos escenarios e inspiración. Y en esta búsqueda llegó al sur de Francia. Allí descubrió los campos de girasoles, con su amarillo intenso. En una de las cartas que escribió a su hermano Theo, le pedía con urgencia –casi en tono de súplica- que le enviase pintura, sobre todo de color amarillo. La prueba de cómo terminó este impacto visual y la misiva, la tenemos en sus famosos cuadros.

Con el rojo pasión viajamos hasta China. Es el color de la buena suerte para ellos. Y son muy supersticiosos con este tema. Los bazares chinos son buen botón de muestra: todos son de este color.

Cuando vemos un glaciar, lo asimilamos al blanco. En Noruega hay excursiones que se adentran por los glaciares y… entonces, casi sin que nos demos cuenta, cambian de color. Pasan a un azul cristalino. ¡Pura magia!

Dejamos para el final las transparencias, que se acerca el verano y están ya a la moda. Dos muestras curiosas en las fotos. La primera es una peluquería de Tokio. La segunda, un edificio de oficinas de Washington D.C. A Alfred Hitchcock se le harían los ojos chiribitas con esta visión para “La ventana indiscreta”.

Toca cerrar aquella caja de lápices de colores de la infancia.

 

Temas

Curiosidades y crónicas viajeras

Sobre el autor


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031