>

Blogs

Inma

Zona de embarque

Bután está en peligro

 

¿En qué lugar del mundo está la felicidad?

Yo no sé si a Vds. también les pasó. Cuando leí que Bután era el lugar más feliz del mundo, tuve que buscarlo en el mapa. Después, al ver lo lejos que estaba de mi ciudad, tenía curiosidad por saber qué variables se habían ponderado para lograr tan alta distinción emocional. (Pe. no existen semáforos, algunas mujeres pueden practicar la poligamia, etc. La verdad es que cada baremo que leía, me sorprendía más que el anterior). 

El sabio Aristóteles ya sentenció que la máxima aspiración del hombre es la felicidad. En Europa los sociólogos comentan que hemos confundido este anhelo aristotélico con el estado del bienestar, asentado en el consumismo. Las estadísticas nos advierten que el 80% de lo compramos, no lo necesitamos. Lo que significa que los pilares empiezan a temblar. Y toca ya buscar otro modelo que nos haga más felices. Muchos premios nobel están investigando estas mediciones y este tránsito.

Yo, de manera bien modesta, también estaba indagando por mi cuenta. Tenía la esperanza de poder preguntar directamente a alguien que hubiera tenido la dicha de pasear por Bután. Pero ninguno de mis amigos se ha animado a ir. Ya me veía escalando el Himalaya en su búsqueda. En estas pesquisas, he llegado a unas conclusiones que quiero compartir con Vds. porque puede ser que Bután esté perdiendo este magno privilegio.

 

La balanza se está inquilinando desde el Himalaya a Ecuador.

Les contaré una ley curiosa que rige a propósito de la felicidad en Ecuador. Los antecedentes datan de 1819, concretamente en el discurso que dio Simón Bolívar ante el Congreso de Angostura. Se planteaba cuál sería el sistema de gobierno más perfecto y concluía: “Aquel que produce la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política”.

Dicho y hecho. En Ecuador funciona la “Secretaría del Buen Vivir”. Viene a ser como un ministerio en pos de la felicidad chiquitito (¡pero matón!). La forman 40 personas. Al frente de ella está un periodista que fue ministro de Turismo, Freddy Ehlers. Estemos al tanto porque, si Bután no se pone las pilas, este “Alibabá y sus cuarenta funcionarios” le pueden arrebatar la pool position de la felicidad mundial. Están trabajando en varios frentes: educación, salud, medioambiente, etc.

 

Un lugar con ¡mil momentos felices! Sí, sin exagerar

Por el Mediterráneo nos hemos puesto también manos a la obra. Hemos dado un paso de gigantes. En esta ruta mundial de la felicidad no podemos pasar por alto una ciudad que ha sabido encontrar… ¡mil maneras de ser feliz! Les hablo de mi querida ciudad: Murcia.

Así que, salvo que Ecuador encuentre 1001 posibilidades, el pódium de la alegría se queda muy cerca de nosotros, en el Mar Menor, junto al Mediterráneo. ¡Mi libro de escalar el Himalaya!

Por cierto hace poco Freddy Ehlers visitó Murcia. Yo me pregunto: ¿Fue casualidad? O… ¿Acaso no sentiría la llamada de la felicidad que derrochamos por aquí? Yo estuve un ratico con él y les contaré que lo vi muy contento y risueño.

Ecuatorianos, butaneses, ¡quedan invitados a estas lindas y felices tierras murcianas! Mil razones tienen. Sí, mil.

Para que vean que no exagero, les dejo el enlace y… ¡Hakuna matata!

 1000manerasdeserfeliz.com

 

 

Temas

Curiosidades y crónicas viajeras

Sobre el autor


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031