>

Blogs

Inma

Zona de embarque

Las matemáticas “se alojan” en los hoteles

 

Y en todas las habitaciones además. Cuando la imaginación se suma con la inteligencia (I+I), el resultado de esta operación es siempre exponencial: aparece algo creativo y novedoso. Y así ha sucedido con la última patente registrada en tema de diseño de habitaciones. En ellas siempre cualquier milímetro computa.

La novedad está basada en una directriz sorprendente: colocar la cama en ángulo y, desde ella, todos los espacios complementarios (sofá, mesa de trabajo, televisión, etc) quedan hilvanados en una generatriz en la que no existen triángulos ni picoesquinas incómodos. El analista de hoteles, Fernando Gallardo, comparte el plano de esta nueva habitación. A mí me encanta. Yo hasta casi le veo una inspiración “pitagorina”.

ihgLa x de la ecuación

La incógnita viene ya desde el pasado. Ese “mystery guest” (Sr. X) que pasaba desapercibido como si de un cliente más se tratase y resultaba ser todo un inspector secreto que comprobaba todas las instalaciones y servicios, sin que nadie se diera cuenta de que estaba trabajando. Ahora, en muchas cadenas hoteleras, esta “clave secreta de la ecuación” aún es más difícil de despejar pues se verifica no sólo a través de una persona física (debidamente camuflada con el kit de turista) sino desde un ordenador situado a muchos kilómetros de distancia de la ubicación del establecimiento.

Yo una vez tuve la dicha de conocer a uno de ellos, y, no exagero si les digo que fue casi como resolver una ecuación… ¡de tercer grado!

La esperanza matemática dsc00222

En este campo hotelero, lo de prohibir, siempre resta. Me queda un sentir con nuestra legislación regional que prohíbe en su artículo 21 el uso de esas “camas al cuadrado” que son las literas.

Que levante la mano quien no tiene algún bonito recuerdo de su infancia vinculado con una litera. Es todo un ¡mínimo común múltiplo! Y ya, si lo es con giros como circunferencias al viento con sus almohadas, la ratio de felicidad infantil se incrementa a la máxima potencia.

Me queda la “esperanza matemática” por la probabilidad de que por la vía de enmiendas y alegaciones logremos recuperar la utilización de literas en los hoteles murcianos. Todo sea en pos de que los clientes jovencitos alojados en ellos no queden privados de un cachito de felicidad infantil. Y más ahora que lo que se lleva es el marketing experiencial. La fórmula hotelera de las tres “D” de un hotel (Dormir+Ducha+Desayuno) ya pasó a la historia.

-“Bienvenidos al hotel Sres. Aquí tienen la llave de su habitación. Es la número… Pi. Planta tercera, puerta catorce”. Pues eso, qué vivan las matemáticas y que “se alojen” en todos los hoteles.

 

Temas

Curiosidades y crónicas viajeras

Sobre el autor


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930