Qué será, será | Zona de embarque - Blogs laverdad.es >

Blogs

Inma

Zona de embarque

Qué será, será

 

En “El hombre que sabía demasiado” uno de los dilemas que plantea Hitchcock es hasta qué situación límite y peligrosa nos puede llevar una inocente conversación con un desconocido con el que compartimos trayecto de autobús durante un viaje. Es la primera escena de la película. No les desveló qué sucede cuando uno se salta aquel viejo mandato de madres: “no hables con desconocidos”.

Ahora que por motivos de salud debemos mantener las distancias y ya no podemos charlar en los ascensores (han pasado de facto a ser casi un elemento privativo); nos recomiendan ir callados en el transporte público… Demasiados silencios nos trae la era Covid. No se preguntan Vds. también por esas conversaciones perdidas (besos y abrazos) que ya no tendremos ni daremos… Unos dicen que ya no seremos los mismos. Tanto tiempo mudos, nos cambiará el ADN. Otros por el contrario, que volveremos a achucharnos y, más fuerte aún. Abrazos casi de media hora, vaticinan.

Mis pesquisas

Hace poco en un foro de expertos gurús del marketing, sí intuían cuál iba a ser nuestro comportamiento viajero con la llegada del verano. Hasta entonces, nuestras maletas seguirán cerradas en los trasteros y altillos. 

Quiero compartir con Vds. un pequeño esbozo de nuestro “futuro viajero” según estas predicciones. Tal vez, porque he visto la película varias veces y eso de hablar con desconocidos me apasiona. Sí, lo sé, soy toda una insensata a los ojos de Hitchcock.

Las predicciones son optimistas porque, como todos los años, la palabra más buscada en Google sigue siendo “travel” (viajar). Los algoritmos parece ser anticipan buenos biorritmos.

Pero ahora tenemos que aprender dos palabras más. Las dos en inglés. Así, con ello vamos de paso cumpliendo nuestros propósitos de año nuevo, entre los que siempre está aprender inglés.

Una de ellas “Staycation” (formada por la unión de estancia y precaución). Viene a ser el radio de acción que buscaremos a la hora de elegir un destino. Y está medido en una distancia máxima de 250.-Kmts de nuestro hogar. Por aquello de que si la cosa se complica, poder apelar al rincón delicioso de: “hogar, dulce hogar”.

Otra segunda máxima por la que regiremos nuestro comportamiento viajero futuro quedará centrada en la “tendencia Well-being”. Es decir, buscaremos ante todo mucho bienestar (vuelve con fuerza la mente sana en cuerpo sano, que decían aquellos romanos). Y todo ello porque, dicen estos expertos, saldremos de esta epidemia con algunos (bueno, literalmente dijeron “muchos” pero no quiero yo ser alarmista) problemas psicológicos y necesitaremos sí o sí flotar cual peces unas horitas en un spa.

A la hora de buscar un viaje, el precio ya no será lo primero en lo que nos fijemos. Pasa a un tercer puesto. En el momento de tomar la decisión, antes miraremos dos variables. La primera y más importante, la flexibilidad (para poder cambiar el vuelo o cancelar una reserva sin coste si la cosa se pone fea de nuevo). Y la segunda, la seguridad sanitaria. Nuevamente como garantía de que el destino elegido es fiable.

La música nos da la respuesta

Mientras aún no sabemos si volveremos o no a viajar, sí podemos cantar. Si en aquellos primeros tiempos de incertidumbre “Resistiré” fue nuestra banda sonora común y en sus notas pudimos ahogar un poco nuestro pesar, ahora nos toca canturrear la mítica “Qué será, será”; Sí, aquella sabia respuesta de una madre ante las preguntas vitales de un hijo.

Y si lo hacemos con la alegría de Doris Day, entonces sorprenderemos hasta los desconocidos. Y eso que todavía no ha caído el meteorito que se espera.

Temas

Curiosidades y crónicas viajeras

Sobre el autor


enero 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031