La cuarta palabra | Zona de embarque - Blogs laverdad.es >

Blogs

Inma

Zona de embarque

La cuarta palabra

 

Ya sabemos que un extranjero que visita España, sin necesidad de haber ido antes a clase y sin ayuda de diccionario, el primer día aprende las tres primeras palabras en español (un trío bien bonito) que a buen seguro repetirá con mucha frecuencia durante su estancia: paella, siesta y fiesta.

Avanzando un poquito en este aprendizaje del español llegamos a la que será la cuarta palabra que quede incorporada a su vocabulario. Yo a menudo noto cómo los extranjeros se vienen arriba con ella porque superan el nivel básico y pasan a nivel medio ya que son capaces de pronunciar sin error una con cuatro sílabas: ¡chiringuito!

Aquella época en la que el paso de los años se podía contar con la identificación de cuál había sido la canción del verano, nos trajo la famosa y pegadiza melodía de Georgie Dann -con tantas metáforas-, que yo no fui capaz de explicar sin sonrojarme a estos extranjeros -en su aprendizaje del español- que se animaban a tararearla y me preguntaban por el significado de la letra de la canción.

Pies quietos

El recorrido de hoy tiene dos variantes. Una está ideada para aquellos que asocian el verano a descansar y a aplicar durante las veinticuatro horas del día la ley del mínimo esfuerzo. Para ellos, la felicidad del verano se contabiliza por el número de horas apoyados en el chiringuito. Ya, si la cosa va bien, suman a este balance de dicha estival otra variable más: el número de sardinas y raciones de pulpo zampadas entre una cañita y la siguiente.

Paseos con aliciente

Nuestro recorrido transcurre al borde del mar; No perdemos esta primera franja cotizada en la que se otorgan las licencias de los quioscos. En este caso, está pensada para los que amamos los chiringuitos pero también los paseos. Aquello de: “el esfuerzo mereció la pena”, encaja a la perfección en este llamado: “Camino del Mediterráneo”.

Tiene un doble aliciente: tanto el punto de partida como el de llegada están junto a un chiringuito. Las excusas, pues, sobran. La salida está situada junto a aquel “fondo marino” que forman las esculturas de Las Gredas en Mazarrón (Murcia). Se sigue caminando junto al litoral por el perfil de la falla.

Esta ruta de senderismo -se puede hacer también en bicicleta- transcurre por calas vírgenes y permite ver la primera fila de los invernaderos; zonas de acampada; desembocadura de riachuelos; restos aún en pie de antiguas construcciones… Es un sendero totalmente salvaje de aproximadamente unos 10 kilómetros para llegar hasta Playa de Percheles con su chiringuito que, como les prometía, contaba con recompensa al terminar.

Si hacen esta caminata al atardecer, el espectáculo les va a resultar aún más bonito ya que entonces terminará con un baño a la luz de la luna. Serían pues tres variables en el cómputo de la felicidad estival: chiringuito (al cuadrado); paseo y baño.

Les tengo que dejar que ya se acerca el camarero y este apasionante mundo de los chiringuitos tiene una vis attractiva que… ¡Que pasen Vds. un feliz verano y, nos vemos en el chiringuito!

 

 

Temas

Curiosidades y crónicas viajeras

Sobre el autor


julio 2022
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031