Una pequeña ONU literaria | Zona de embarque - Blogs laverdad.es >

Blogs

Inma

Zona de embarque

Una pequeña ONU literaria

 

Las humanidades sí están en auge, pese a que se diga lo contrario. Ya sabemos cómo las grandes empresas están incorporando en sus equipos a expertos -filósofos sobre todo- capaces de establecer unas pautas éticas y razonables para el buen desarrollo del día a día en la gestión de papeles, el estudio de presupuestos y el debate en las reuniones.

Pero tengo una prueba fehaciente –y bien bonita además- de este apogeo que quisiera compartir con todos Vds. Hace unas semanas en la antesala del Hay Festival (que, en su versión española, se celebra en Segovia todos los años a finales de septiembre), asistía a la Ceremonia de Entrega de la 4ª edición de los Premios de Humanidades que otorga la Fundación Instituto de Empresa.

Yo acudía con la alegría en todo mi ser (creo que no lo podía disimular y eso que lo intentaba) por haber recibido el tercer premio en la categoría “Ensayo corto en español”. Es un estudio titulado: “Cuarteto turístico disonante”. En él destaco cuatro paradojas que provoca el turismo de masas y que nos afectan a todos como ciudadanos, seamos o no viajeros. Por ejemplo, cómo cuando viajamos pensamos que somos originales, pero realmente sólo estamos haciendo la misma foto que ya antes de partir vimos. O cómo una ciudad puede perder toda su identidad ante la llegada de turistas.

El lugar donde se celebró esta entrega de premios fue en el Aula Magna. Fue antes la iglesia del antiguo convento Santa Cruz La Real, situado fuera de las murallas. Es imposible entrar en ella y no parpadear ante tanta belleza.

Desde Venezuela hasta Canadá; Desde España hasta Líbano.

El premio abarca cinco categorías: poesía, relato, vídeo, fotografía y ensayo. Los participantes hemos sido de todas las edades. Uno de los premiados compartió un fragmento de su relato y superaba los 80 años. Y, de todos los países. No exagero si les digo que la Ceremonia tenía el alcance mismo de la ONU (superando con creces el centenar de nacionalidades). Y allí estábamos todos unidos por el amor a los relatos: en palabras y en imágenes.

En esta convocatoria hemos sido más de ochocientas personas las que hemos participado. Y el dato sorprendente, comparando las cifras de años pasados, es que en esta edición se ha triplicado el número de participantes. Como ven, desde un punto de vista matemático, esta rama del conocimiento humano, sí está –como les avisaba- en tendencia alcista.

Decisiones sabias

En todos los discursos se puso el acento en la gran pregunta: ¿Para qué sirven? El gran potencial que tienen las humanidades es esa capacidad para tener otra voz, otra mirada de las cosas; cómo con ellas se pueden tomar decisiones más sabias y certezas. Es esa llave maestra que abre las mentes.

Forman parte del patrimonio personal intangible que está ahí y, que tal vez a priori no se deja ver, pero en cuanto tenemos ocasión de tratar con compañeros, nuevos clientes, amigos o vecinos enseguida sí aparecen y se manifiestan.

Esta magia es parte de su grandeza: facilitan las relaciones humanas y le dan una riqueza, ya sea a una conversación, ya a la firma de un contrato. Yo disfruto mucho cuando, ¡zas! descubro en otra persona este “gran faro de inteligencia”.

Por si Vds. gustan: Un destino, un motivo y una fecha.

Si son de los que aman las humanidades una buena opción es asistir al Hay Festival. Lo bonito en él es que permite organizar una agenda propia y elegir entre talleres o charlas sobre: arquitectura, literatura, arte, filosofía, etc. Se celebran por toda la ciudad: en jardines, teatros, sala de lectura, etc. Regresarán “ricos, ricos, ricos”. Sí, también en sentido culinario porque a ver quién se resiste a un buen cochinillo entre charla y charla.

Si ya a Segovia le sobran razones para visitarla (con su famosa triple A: Acueducto, Alcázar y Alhóndiga), con ocasión de este festival se añade una poderosa razón: el turismo cultural. Eso sí, lleven cuidado porque esta despedida “tan humana” del verano crea un poquito de adicción. Yo ya he repetido varios años y tengo ya anotadas las fechas del próximo festival.

 

 

Temas

Curiosidades y crónicas viajeras

Sobre el autor


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30