Diego Guerrero o la libertad creativa | El Almirez - Blogs laverdad.es >

Blogs

Pachi Larrosa

El Almirez

Diego Guerrero o la libertad creativa

Llevó al Club Allard al firmamento de la cocina española: dos estrellas Michelin y dos soles Repsol. Y ya en la cima, lo dejó todo y se lanzó a una aventura con su propio restaurante: el DSTAGE, uno de los espacios gastronómicos de moda en la capital de España. El chef Diego Guerrero pasó por Murcia (que visitaba por primera vez), salió a pescar doradas y langostinos al Mar Menor y más tarde las cocinó delante de un auditorio que abarrotó ayer el aula magna del centro de Cualificación Turística de Murcia (CCT), pronunciado una clase magistral bajo el título ‘Cocinando el entorno: el Mar Menor’. Una visita de este joven cocinero alavés que fue posible gracias a las empresas José Díaz y Arcos.

               Francisco Hernández, Pachi Larrosa y Diego Guerrero, en las cocinas del CCT./ Mª Jesús Peñas.

Mesas de madera, paredes de ladrillo oscuro, amplios sofás, un patio repleto de hierbas aromáticas, una bodega con más de 200 referencias… y dos menús cerrados, si bien que personalizables. Toques neoyorquinos, ambiente cosmopolita. Eso es DSTAGE. Eso y sobre todo, un espacio de libertad culinaria, donde el cocinero desarrolla su nueva línea de trabajo: “Alta cocina contada en un formato nuevo a beneficio del cliente”, nos contaba ayer en las cocinas del CCT. “Ahora no se trata tanto de hacer platos, sino de ser creativo en el restaurante, más allá de los propios platos. No se trata solo de cocinar, sino de cambiar toda la experiencia gastronómica para que el cliente lo vea y lo sienta así”. Y de la teoría a la práctica. Ya por la tarde,  lo pescado por la mañana se convirtió en un ‘ceviche de langostinos sobre roca de sal’ y en una ‘dorada con ajo blanco del ajo negro’. Por la mañana, acompañaron al chef alumnos de los centros de formación Vesta, CFIE de El Palmar, La Flota y el propio CCT. Por la tarde, el auditorio estuvo compuesto por profesionales de la cocina. “Yo me hice cocinero para contar cosas”, aseguró Guerrero, quien precisa que entiende la cocina como un lenguaje. “Y  lógicamente, ese lenguaje debe expresarse en un medio, en un entorno que va más allá del plato que se pone sobre la mesa”. El chef alavés es un firme partidario de la libertad creativa, de la ruptura de moldes y de la huida de clichés y modas.  “La importancia de la cocina española está en la suma de individualidades muy diferentes entre sí, por encima de escuelas o modas”. Y es que ya lo dijo alguien: el gran éxito de la cocina española está en que no existe.  Pero ese es otro debate.

Los datos:
DSTAGE
http://www.dstageconcept.com/
Calle de Regueros, 8, 28004 Madrid
917 02 15 86

Temas

Sobre el autor

Periodista, crítico gastronómico. Miembro de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia.


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31