>

Blogs

Pachi Larrosa

El Almirez

A la francesa

El consulado del país vecino celebró su cena anual en el restaurante Monteagudo entre invitados del mundo de la diplomacia, la política y la empresa

El cónsul francés se dirige a los invitados a la cena anual.

“Este encuentro es una forma de dar las gracias a todos los que habéis colaborado con los franceses que viven en Murcia”. Son palabras de Philippe Cazeaux, cónsul de Francia en la Región, con las que comenzó la cena anual que convoca el Consulado del país vecino, en esta ocasión en el restaurante Monteagudo. Unas cenas que siempre tienen un ‘leitmotiv’ muy vinculado a la gastronomía y productos del país vecino, y que, en esta ocasión, giró de nuevo en torno al Beajulois Nouveau, el famoso vino tinto ‘súperjoven’ que se produce en la comarca del mismo nombre. La traducción literal de Beaujolais Nouveau es un redundante ‘vino joven joven’. Tradicionalmente es un vino que se produce para celebrar el fin de la vendimia, y está listo para beber a las pocas semanas de su cosecha. Se trata, por tanto, de un caldo que, teóricamente, no podría competir en mercados vitivinícolas ajenos a la comarca en el que se produce. Sin embargo, los 26 millones de botellas que salen a los mercados internacionales en noviembre, se venden y consumen en apenas diez días, y en muchas ocasiones, a precios por encima de vinos locales de superior calidad.

Phippe Cazeaux es un hombre conocido, entre otras virtudes, por su fino sentido del humor.Al comienzo del acto, los invitaos eran recibidos con una bolsita que contenía una Torre Eiffel en miniatura y una ficha numerada junto con una copa de espumoso, con la indicación de que tenían que votar con esa ficha si el espumoso era un cava o un champagne. ante la incredulidad de que en un acto ‘tan’ francés se cometiera le ‘herejía’ de servir un cava, un gran número de invitados se decantó por el champagne… y se equivocó.

Entre los invitados a esta cena de 2020, varios cónsules (Finlandia, Suecia, Polonia, México, Marruecos, Rumanía…), concejales de los ayuntamientos de Murcia y Cartagena, representantes de las fuerzas de Seguridad (Policía Nacional y Guardia Civil) y de la Armada, empresarios y amigos de la legación. El cónsul reveló que el pasado año aumentaron en un 37% las asistencias consulares a franceses respecto del año anterior. La razón, un significativo incremento de los turistas de esta nacionalidad, de franceses que se han registrado en el consulado y de jóvenes que estudian en Murcia. De hecho, señaló, “los ciudadanos franceses son los extranjeros que más han hecho crecer las pernoctaciones en Murcia durante 2019”. Cazeaux aprovechó la ocasión para dar las gracias al Ayuntamiento de Cartagena que ayudó al Consulado a atender al importante número de llamadas de ayuda que recibió durante los episodios de Dana de finales del pasado año.

 

 

Sobre el autor

Periodista, crítico gastronómico. Miembro de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia.


marzo 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031