>

Blogs

Pachi Larrosa

El Almirez

Setas con café

Imoresionante. Una empresa, Setas’s Pocket, ubicada en Alcantarilla ha puesto en el mercado un producto obtenido del residuo de bares y restaurantes. La idea es la siguiente: reciclar los posos de café de los establecimientos hosteleros.  A partir de estos, la empresa elabora un artículo consistente en un kit integrado en una caja que incluye semillas de setas y un sustrato a partir de dichos residuos, además de un pulverizador. Se practica una pequeña apertura en la caja para que entre la luz, se corta la bolsa para suministrar el agua y se riega…, luego las setas comienzan a brotar al cabo de una semana. El artículo, se distribuye a través de Internet y también en algunas superficies de jardinería. Es lo que se llama economía circular, una tendencia clave en el futuro de la producción y el  consumo sostenibles. También se denomina «economía azul», para diferenciarla de la «verde», cuyo lema es aprovechar el desecho de una cadena de producción como materia prima de la siguiente, de tal manera que no existen desechos primarios. La economía circular es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos (agua, energía,…) se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos. Se trata de implementar una nueva economía, circular -no lineal-, basada en el principio de «cerrar el ciclo de vida» de los productos, los servicios, los residuos, los materiales, el agua y la energía. Tras iniciar su actividad en el año 2013, Seta’s Pocket ha vendido más de 8.000 unidades de un producto que ha dado valor a 20 toneladas de este residuo procedente de bares y restaurantes. Con estos posos fabrican kits con tres variedades de hongos diferentes con una fiabilidad de crecimiento de prácticamente el cien por cien: la seta de ostra (‘pleurotus ostreatus’) -la segunda más comercial en España después del champiñón- y otras dos más exóticas, una en color rosa (‘pleurotus salmoneo’ o del amor) y otra amarilla (‘pleurotus citrinopileatus’).

La empresa ha querido aclarafr que ni las setas saben a café ni el sustrato de posos tenga propiedades psocotrópicas.

Temas

Sobre el autor

Periodista, crítico gastronómico. Miembro de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia.


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031