El propietario de Amazon, Jeff Bezos, ha sido considerado simultáneamente como el empresario más rico y también el más innovador del mundo en 2019. Una correlación que no tiene porqué ser positiva y perfecta (r=1) en general pero sí que lo parece en este caso y en otros muchos, si examinamos las listas Forbes 2019 de los 10 multimillonarios más acaudalados del planeta y la de los 10 líderes mundiales más innovadores .
Jeff Bezos nació en Alburquerque (Nuevo México) hace casi 56 años. Su madre, Jacklyn que tenía sólo 17 años cuando nació Jeff, se casó poco después con el cubano Miguel Bezos. Estudió Informática e Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Princeton.
Contando con el apoyo de su familia, Jeff inició su andadura empresarial en 1995, con una inversión inicial de 1.300.000 dólares para fundar Amazon, una librería on line ubicada en el clásico garaje de la casa (¿dónde si no?) en la que vivía en Seattle con su mujer Mackenzie, escritora de profesión. Apenas dos años después su empresa era mundialmente conocida.
El crecimiento exponencial de la compañía hizo que Jeff Bezos ampliara su catálogo de productos hasta el punto de que actualmente se pueda adquirir a través de su web prácticamente cualquier artículo.
Tiene 4 hijos (entre ellos una niña adoptada en China) y a principios de este año se divorció de la que ha sido su esposa durante 27 años, en un proceso discreto y amistoso pero que ha sido calificado como una de las rupturas matrimoniales más caras de la historia.
Bezos ostenta numerosos premios y distinciones profesionales pero como nota curiosa, por contradictoria, cabe destacar que el mismo año, 2014, fue calificado como el peor jefe del mundo por la Confederación Internacional de Sindicatos y designado el mejor CEO mundial por la Harvard Business Review.
Actualmente es accionista mayoritario del Washington Post y de la compañía aeroespacial Blue Origin.
El propietario de Amazon es por segundo año consecutivo la persona más rica del mundo, de forma muy destacada, con un patrimonio de 131.000 M$. En esta selecta lista aparecen 7 empresarios estadounidenses y 6 de ellos están directamente ligados con las innovaciones tecnológicas: Bill Gates (Microsoft, 96.500 M$), Larry Ellison (ORACLE, 62.500 M$), Mark Zuckerberg (Facebook, 62.300M$, con sólo 33 años !!) y Larry Page y Sergey Brin (Google, unos 48.000 M$ cada uno).
Amancio Ortega (INDITEX, 62.700 M$), manteniendo la sexta posición es el único español que figura en este prestigioso grupo de magnates empresariales. Por cierto, el listado Forbes de los 100 multimillonarios españoles lo lidera lógicamente Amancio Ortega, seguido a una distancia sideral por su propia hija Sandra, con una fortuna “irrisoria” de unos 6.000 M€, que a su vez duplica con holgura el patrimonio de Juan Roig (Mercadona, 2.700 M€) y triplica el de Florentino Pérez (ACS, 2.000 M€). Julio Iglesias aparece en la posición 37 con sólo 800 M€.
Entre los 100 personajes más ricos de España, que suman entre todos 148.200 M€, un poco más que la fortuna personal de Jeff Bezos, sólo aparecen dos murcianos: Tomás Olivo (GGC, 2.100 M€) y José García Carrión (Bodegas GC, 325 M€).
El objetivo fundamental de Bezos es convertir a Amazon, como máximo exponente mundial del comercio electrónico, en la compañía más centrada en el cliente que pueda existir. Para ello, el Big Data es una herramienta fundamental. El análisis de los datos , basado en potentes algoritmos matemáticos, es crucial para la toma de decisiones con la velocidad que requiere el negocio.
No parece casual que Jeff Bezos encabece también la lista de líderes más innovadores del mundo. Los criterios de valoración se basan en una metodología basada en el llamado capital de innovación, un concepto que merece un tratamiento más detallado. Pero será después de las vacaciones.
¡¡ Feliz Navidad y Año Nuevo para todos !!
Artículos relacionados