La expresión “aviso a navegantes” tiene su origen en los servicios de salvamento marítimo, pero en el argot popular se asocia a aconsejar o advertir a alguien que no se salga de la ruta “segura”, del guión establecido o de lo que se espera que haga.
Personalmente, cada vez que oigo esta frase, cual reflejo pavloviano, me retrotraigo a mis años de bachillerato, que cursé por libre, en una academia de Cieza. El “aviso a navegantes” era el sutil toque de atención, que utilizaba su director, D. Manuel Avellaneda, para recordarnos los retrasos en el pago de la mensualidad, algo habitual en las precarias economías familiares de finales de los años 60.
Los innovadores se caracterizan, entre otras cosas, por su espíritu iconoclasta, por su afán de explorar rutas nuevas o por su capacidad de mirar los caminos rutinarios con otros ojos. Pero no son imprudentes, saben que las olas son inevitables pero confían en poder surfearlas.
Obviamente, no se trata hoy de amenazar veladamente a los innovadores, ni de exigirles ningún pago, sino de todo lo contrario, de animarles, de inspirarles, de informarles, o de recordarles, que hay vigentes algunos plazos de convocatorias públicas y privadas que les pueden aportar medios económicos y recursos que les faciliten “hacerse a la mar” y/o llegar a buen puerto. O por lo menos, la posibilidad de disponer de una tabla y de un curso de surf.
En el blog que he iniciado recientemente en otra blogosfera me he hecho eco de algunas de estas convocatorias, de las cuales dos de ellas siguen vigentes:
Con respecto a los primeros, de los que me gusta especialmente el innovador formato de presentación de las solicitudes, adjunto una breve reseña del ganador y de los finalistas del año anterior, por si sirve de estímulo:
También se han convocado los Premios Emprende XXI, de la Caixa, cootorgado por ENISA, cuyo plazo de presentación concluye el próximo 10 de abril. El Instituto de Fomento es el organizador territorial en la Región de Murcia.
Se otorga en dos categorías: Emprendes, para empresas innovadoras de reciente creación (hasta dos años de actividad) y Creces, para empresas entre 2 y 7 años de trayectoria.
Los ganadores del año 2014, uno por Comunidad Autónoma, se pueden ver en este enlace. En Murcia resultó vencedora, miLeyenda, una plataforma de gestión de instalaciones y eventos deportivos.
Foto de surf de la web: