Llegamos ya a la segunda quincena de julio con la mirada puesta en ir bajando la guardia, aunque me temo que en estos tiempos zigzagueantes, de toma y dame más de lo mismo, los ritmos y los tiempos son difíciles de controlar y no se dejan organizan como antes. En este mes de cierre, de […]
Quizás pase su nombre a la historia de la Educación por ser uno de los ministros más desacertados del gremio, al menos su popularidad ha estado siempre por los suelos, pero además muchos lo han visto demasiado desatinado en sus juicios y, además ha sido muy prepotente como prueba su buen hacer en montar rifirrafes, […]
El resacón del 24-M sigue teniendo sus efectos múltiples en cascada, van más allá del cambio de regidor o de color en el mapa de los nuevos representantes de los ayuntamientos y comunidades. Esta trama multicolor y variopinta, amén de dar lugar a nuevos modos de abordar la gobernanza pondrán sobre la mesa un torbellino […]
Ahora que tenemos el follón montado en este país, cuando estamos a la espera de saber por dónde saldremos y hacia dónde caminaremos nos encontramos con algunas curiosidades que, a más de uno nos confirman el mal hacer de algunos, por su interés manifiesto por escaparse del naufragio, a toda costa, antes de que la […]
La revista “Cuadernos de Pedagogía” celebraba la pasada semana por todo lo alto sus 40 años de publicación ininterrumpida en un encuentro que tuvo lugar en la Casa del Lector, en el centro Matadero de Madrid, un espacio privilegiado para la cultura y el arte, donde acudimos junto a otros colaboradores a festejar este cumpleaños […]
El instituto Joan Fuster de Barcelona nunca olvidará la tragedia del pasado lunes, un 20 de abril terrorífico, demoníaco y rabiosamente mortal que se apoderó de toda la comunidad educativa y de los ciudadanos, que nos quedamos congelados ante otra monstruosidad y nos preguntamos: ¿cómo es posible que esto ocurra? Nadie imagina que se puedan […]
Ahora que retomamos la vuelta tras este “paréntesis pasional” que ha puesto en movilidad a media España-como nos dice la tele- muchos coincidirán conmigo que con o sin viajes, parar siempre que se pueda viene bien, al menos es muy recomendable aunque se cambie por nuevas actividades, otras obligaciones y se siga en acción de […]
En este tiempo preelectoral, donde se vocifera tanto a diestro y siniestro a la vez que se corre y se remata la jugada antes de que el vecino de al lado ataque, aprovechando la última carta y la manera de sorprender al adversario se escuchan ciertos mensajes en las declaraciones que hacen los políticos, en […]
La última ofensiva del ministro Wert se encamina a reformar la universidad pública y a favorecer que la iniciativa privada acampe a sus anchas, sin cortapisas, más allá de lo exigible y sin mesura dándole todas las facilidades posibles para que monte sus “chiringuitos” donde considere, a coste de mermar y achicar lo pública. El […]
La jornada de huelga de ayer y de hoy en las universidades es la evidencia del malestar de los estudiantes ante las reformas que se cuecen en las alturas, siempre rozando la sensación incierta de que lo que se hace no se sabe si permanecerá o que lo que pueda venir está aún por llegar. […]