«Si me tocara la lotería, bailaría hasta 'Paquito el Chocolatero'» | La Murcia que no vemos - Blogs laverdad.es >

Blogs

Antonio Botías

La Murcia que no vemos

«Si me tocara la lotería, bailaría hasta 'Paquito el Chocolatero'»

 

Quizá sea esta la administración de lotería más ‘cañera’ de España. No en vano la dirige José María Imbernón, un apasionado del rock en pleno corazón de Murcia, en la calle Azucaque, así llamada por ser aquella «sin salida» donde sucedió una terrible y remota tragedia entre moros y cristianos. Ahora, allí solo se celebra, de tanto en vez, que algún premio alegra la economía de los jugadores. Y la inmensa mayoría lo destinan «a pagar púas; pero no precisamente de guitarra». Si a él le tocara lo invertiría en ayudar a las protectoras de animales. Es, roquero y todo, su lado más tierno.

¿Qué tiene que ver, si es que acaso tiene algo, la lotería con el rock?

Nada. Pero mi pasión es el rock. De toda la vida. El nombre de la administración se lo puso un crío, hijo de unos clientes, que al entrar exclamó: «¡Anda! ¡’El Lotero Rockero’! Me gustó y hasta ahora.

Un nombre que llama la atención, como la enorme guitarra que mandó pintar en su persiana. La gente se para a curiosear.

¡Desde luego! También le toman fotos y eso. Realmente, solo soy otro aficionado más al rock. Me gusta reírme un poquillo y disfrutar un rato.

Y ambientar la administración con su música preferida.

Siempre suena, sí.

¿Lucha contra la tentación, que debe de ser muy grande, de subir el volumen?

(Ríe). ¡Mogollón! Pero solo lo hago cuando estoy solo y así no molesto a nadie.

¡Qué grande, oiga! ¿Y solo le gusta el rock?

En absoluto. Aunque me apasiona Megadeth, Ozzy, Guns N’ Roses o Red Hot Chili Peppers, también me agrada mucho Rosendo o Interpol.

Ya. Pero, vamos, que no es usted muy coplero…

¡Qué va! No me gustan las bachatas y esas cosas. Y lo peor, el ‘reggaetón’. Y mire que tengo un cuñado cubano.

Entonces claro, es por eso.

(Vuelve a reír). ¡Es un gran tipo!

Los administradores, ¿juegan a la lotería más que el resto de ciudadanos, lo mismo o nada?

Como cualquiera. Aunque no nos sale gratis. Lo único que nos ahorramos es la comisión que recibimos por cada venta.

Si alguna vez le tocara, ¿qué canción pondría a toda leche?

(Lo piensa un instante). Si me tocara… sería capaz de bailar el ‘reggaetón’ y, si me aprieta, ¡hasta ‘Paquito el Chocolatero’!

Normal. ¿Juegan más los murcianos o las murcianas?

Antes había más hombres jugadores. Ahora se está igualando. La mitad cada grupo.

¿Cuál es el cliente que, ante la cantidad que juega cada semana, podría ordenarle que quitara la música?

¡Ninguno! Eso sí, hay uno que me aconseja poner, aunque sea de cuando en cuando, música del Dúo Dinámico. Pero vamos, todo es cuestión de hablarlo. Mi mejor cliente juega unos 1.000 euros semanales.

Curiosos los carteles que adornan su local.

A tono con el resto. Es la tipografía que usa Iron Maiden. ¡Me encanta!

¿Con qué sueñan los murcianos que juegan a la lotería?

Con pagar púas. Y no de guitarra.

¿Todos anhelan eso? ¿Mayores y jóvenes?

El gran grupo de jugadores tiene entre 40 y 60 años. Los mayores de sesenta ya se han resignado.

¿A no ganar?

¡Qué va! Como a esa edad muchos no pueden comer, ni beber, ni nada… Pues sueñan con dejarle algo a sus hijos y nietos.

Ya lo dice el refrán: a los viejos y al bancal…

…¡Lo que le puedas sacar!

¿Cuál es el premio más grande que ha dado?

Unos 270.000 euros. Fue a mi mejor cliente y me alegré de verás.

Al de los 1.000 euros semanales…

Sí.

¿En qué se gastaría usted un premio así?

Aparte de en saldar deudas, ayudaría a las protectoras de animales. Sobre todo las que se encargan de perros y gatos.

¿Tiene mascota?

Dos perros. Uno se llama Aris, en honor del músico de la antigua banda ‘heavy’ Transfer. El otro es Tintín. El primero hace honor a su nombre y, claro, es más nervioso.

 

Temas

Por Antonio Botías

Sobre el autor

Este blog propone una Murcia inédita, su pequeña historia, sus gentes, sus anécdotas, sus sorpresas, su pulso y sus rincones. Se trata de un recorrido emocionante sobre los hechos históricos más insólitos de esta Murcia que no vemos; pero que nos define como somos. En Twitter: @antoniobotias


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31