Hace tanto tiempo que apenas queda nadie vivo para evocarlo. Pero sucedió. Y marcó para siempre, como ocurrirá cuando pase el coronavirus, a toda una generación de murcianos. La funesta epidemia de gripe de 1918 fue la última que azotó Murcia y sembró en las calles un trágico retablo de estampas apocalípticas. «La fin del […]
Desde este mismo instante, con San Antolín delante, hago profesión de fe: Qué no hay Cristo más castizo, ni muerte más elegante, ni rosas que huelan mejor, que no hay en Murcia murciano que al ver al Perdón andando, sus estantes apretando, el barrio que se desploma y una multitud clamando, no exclame casi entre […]
Harían falta muchos dedos de las manos, y ni sumando los de los pies alcanzaríamos, para contar las veces en que se suspendieron procesiones, Entierro de la Sardina y Bando de la Huerta a lo largo de la historia. De las primeras, desde hace seis siglos. De las dos últimas, desde mediados del siglo XIX, […]
Fue el Año del hambre, no del hambre hipócrita que hoy provoca la tontuna de las dietas, sino del hambre exagerada, a lo basto, con mayúsculas; la desesperación que da el abrir la despensa polvorienta, mirar a las ratas y ellas, famélicas, mirarte a ti. Cuando se cumplen casi doscientos años de aquella fecha, pocos […]
Murcia le debe uno de sus símbolos más populares, la Virgen de los Peligros, con sus siglos de historia, arte y devoción, a la generosidad de un simple barbero. Para colmo, ni siquiera vivía en la ciudad. Esta es la historia del bueno de Alonso Sánchez, quien cierta noche soñó que la Virgen deseaba ser […]
Este blog propone una Murcia inédita, su pequeña historia, sus gentes, sus anécdotas, sus sorpresas, su pulso y sus rincones. Se trata de un recorrido emocionante sobre los hechos históricos más insólitos de esta Murcia que no vemos; pero que nos define como somos.
En Twitter: @antoniobotias