El perro de San Roque de El Palmar no tiene rabo. Ni el San Roque Ángel. Por eso, no salían de su asombro. Y, en realidad, era para no hacerlo. Porque muchos de ellos, feligreses de toda la vida de la pedanía murciana de El Palmar, estaban presentes cuando se produjo el robo del Ángel que, […]
Acordarse de ellas, en tierra tan reticente a honrar a sus hijos, es digno de recibir alguna de las cien mil medallas que se imponen cada año en Murcia. Pero sus historias palpitan en los legajos a la espera de que alguien, al que tildarán de desocupado, las recupere. Son las murcianas musulmanas que destacaron […]
Le pusieron cuatro tapias; pero tuvieron la precaución de dejarle una puerta. Y es que debía ser complicado ponerle cancelas a negocio tan antiguo. Bastaba con ocultarlo, regularlo y, en ciertas fechas, condenarlo de forma pública. Como también eran públicas las ayudas que recibía. Así, la mancebía murciana se mantuvo hasta bien entrado el siglo […]
Cualquier santo, a estas alturas de la historia, se atreve a disputarle el puesto a la Patrona de Murcia, la Virgen de la Fuensanta. Entre otras cosas, porque la Morenica ya logró arrebatarle, a fuerza de rogativas exitosas en busca de lluvias, el cargo histórico que tuviera la Arrixaca. Pero eso no significa que la […]
Los participantes del Carnaval en la Murcia de finales del siglo XIX podían acabar entre rejas. Y no porque fueran disfrazados de presos. Más bien, por vestirse «con trages propios de autoridades, así civiles como militares o eclesiásticas». Por tanto, los murcianos podían elegir el disfraz que quisieran, siempre que no fuera de cura u […]
Este blog propone una Murcia inédita, su pequeña historia, sus gentes, sus anécdotas, sus sorpresas, su pulso y sus rincones. Se trata de un recorrido emocionante sobre los hechos históricos más insólitos de esta Murcia que no vemos; pero que nos define como somos.
En Twitter: @antoniobotias