Creyeron que la fin del mundo, que en Murcia siempre se invocó en femenino, había llegado. Y no les faltaba razón. Sin electricidad ni agua potable, árboles derrumbados sobre las calles, tejados hundidos y heridos, muchos heridos. Y todo porque una espesa capa de nieve, que en algunos lugares alcanzó el metro de altura, había […]
El Conservatorio de Murcia se fundó el 23 de mayo de 1918. Y su fundador fue el poeta Pedro Jara Carrillo, poeta y director de ‘El Liberal’. Al menos, fundador sobre el papel. Porque en la edición de aquel día, en plena portada, solicitaba «a quien correspondiera» que impulsara la idea. A quien correspondía era […]
Si existe una ciudad en el planeta donde un escritor puede alcanzar el Premio Nobel de Literatura, ese lugar es Murcia. Y no es una exageración. Con sus escritos en una mano (y en la otra las estadísticas) es fácil comprobar que dos murcianos lograron tan excelso galardón literario. Uno fue Jacinto Benavente, nieto de […]
Vengo de ver, que diría Lope. Pero no aquello de “un niño en pobrezas tales, que le di para pañales, las telas del corazón”. Ni vengo de ver lo que escribiera Rafael de León: “¿De dónde vienes tan tarde? ¡Dime, di! ¿De dónde vienes? Vengo de ver unos ojos, verdes como el trigo verde”. ¿Quién […]
Eran inmigrantes con «los ojos malos». Como se dice de las bestias. Eran fornicadores, sucios, catetos y comunistas. Eran una raza inmunda que merecía la eugenesia. Y también, como aquellos que arriesgan la vida en Ceuta, venían de África. Porque Murcia solo era eso para algunos catalanes en 1932. Y si no lo creen, pasen, […]
Este blog propone una Murcia inédita, su pequeña historia, sus gentes, sus anécdotas, sus sorpresas, su pulso y sus rincones. Se trata de un recorrido emocionante sobre los hechos históricos más insólitos de esta Murcia que no vemos; pero que nos define como somos.
En Twitter: @antoniobotias