>

Blogs

Yo ya lo dije

El ex director de ABC Luis María Anson viene manteniendo una costumbre singular. Escribe artículos de prensa que contienen otros artículos publicados en el pasado donde profetizaba alguna cosa que, según él, se ha cumplido ahora. Así, aparte de que la gente le reconozca facultades adivinatorias, cobra la misma columna dos veces. Hay ocasiones en que Anson se remonta varios años en la hemeroteca para desempolvar sus profecías. “En la fecha de nuestro Señor de mil novecientos etcétera yo ya escribí en el periódico que entonces dirigía lo siguiente, abro comillas…” En mi caso, la profecía la hice exactamente el día 7 de septiembre de 2014, apenas al inicio de la temporada futbolística, y fue publicada en la sección Deportes de La Verdad. Yo ya dije que el Real Madrid, con su demencial planificación deportiva de la temporada, no llegaría a nada. Nunca el arte de la adivinación fue tan fácil para cualquiera. Y sin embargo, acomodados todos en la casualidad cósmica de “la décima”, olvidando que se ganó la “Champions” del año pasado por un capricho del Destino, nadie más lo escribió. El miércoles pasado el Real Madrid acabó su temporada en blanco.

El artículo fue el siguiente:

“SECCIÓN: PUNTO FATÍDICO

EN EL MADRID NO SE VE A NADIE

El 31 de agosto de 2008, el entonces entrenador del Real Madrid Bernd Schuster, tras un partido de liga contra el Deportivo de La Coruña y con nada menos que veintinueve fichas de jugadores inscritos para esa temporada en la primera plantilla, sin contar a un Robinho que se quería ir, y siete más de los que echar mano procedentes del filial, irrumpió ante la prensa y exclamó aquella frase que ha pasado a la historia como la más fina queja de un entrenador que cree que no cuenta con jugadores para afrontar el año: “yo miré a la izquierda en el banquillo y no había nadie”. ¡No había nadie en el Real Madrid Club de Fútbol que pudiese salir a jugar contra el “Depor”! ¿Seria posible?

Ya en julio de ese año el entrenador alemán había dicho que estaba harto de ser siempre el último en enterarse de los fichajes, y en la pretemporada volvió a quejarse: “nadie me ha dicho nada de fichajes”. Lo cierto es que Schuster tenía en el Real Madrid durante esa temporada 2008/09, repartidos entre el césped, el banquillo, la grada y sus casas particulares, once titulares y veinticinco futbolistas suplentes. En esa tumultuaria suplencia del año 2008/09 estaban tipos de la talla de un tal Sneijder o un tal Van Nistelrooy, aunque a decir verdad también estaban otros de una talla un tanto diferente, como otro tal Royston Drenthe o el inolvidable Julien Faubert. Y, sin embargo, Schuster no veía a nadie. Durante el partido, como muestra de impotencia, sacó a Drenthe por Raúl, y a Schuster le daban ganas de ponerse él mismo de corto. Por supuesto, fracasó pronto esa temporada y lo echaron, y tiempo después el propio Schuster rajó que en el Madrid no querían entrenadores “top” sino que traían a gente de medio pelo “por eso vienen los schusters, los pellegrinis, los luxemburgos…” Lo dijo completamente en serio. Humor alemán.

Pero, si Schuster se quejó de que no tenía jugadores en la inacabable plantilla del Real Madrid 2008/2009, qué tendría entonces que decir en esta temporada 2014/15, en que el Real Madrid cuenta con la plantilla más corta de los grandes clubes de Europa, el hoy “mister” del equipo, “mio Carlino” Ancelotti. Él sí que mira a su izquierda desde el banquillo y, como el torero “Guerrita”, se ve a él mismo, después de él no ve a “naide”, y, después de “naide”, como mucho ve al masajista y al ex defensa totanero Miguel Porlán “Chendo”. La diferencia con Schuster es que Ancelloti se calla obedientemente. Ancellotti sí podría quejarse este año de tener poquísimo fondo de plantilla para hacerlo saltar al césped en caso de necesidad. Pero a Ancellotti Florentino lo trajo precisamente para que hiciese lo contrario de Schuster (o de Mourinho) y que cuando mirase a su escasísimo equipo de diecinueve jugadores de campo, contando los que ya empiezan la temporada lesionados como Jesé, Cristiano o Khedira, le pareciese la plantilla más completa de la historia del club. Ya vino aleccionado cuando lo contrataron, diciendo aquello de “no hace falta nadie más en la plantilla”, poco antes de que se tuviera que tragar sus palabras y le ficharan a un chico llamado Gareth Bale.

De entre los rivales del Madrid en Europa, absolutamente todos tienen este año una plantilla de más numerosa a mucho más numerosa. Bayern (pronúnciese, señores locutores, “baaian”, no “bayer”), 28 jugadores de plantilla. Borussia Dortmund, 28. Manchester City, 24. Chelsea, 24. PSG, 24. Barça, 25. Liverpool, 32… Parece temerario ir a por todos los trofeos con once titulares, alguno de ellos renqueante, y luego nadie o casi nadie en el banquillo, para un total de 20 tipos en condiciones de jugar, si incluimos a Casillas. Al final tendrá que salir a jugar aquel espontáneo con la camiseta de Cristiano Ronaldo que estuvo a punto de rematar un corner en el Fiorentina-Real Madrid de este último agosto.”

(En el mercado de invierno, el Real Madrid contrató a algunos jugadores extranjeros que, por no confiar en ellos el entrenador, no juegan: es decir, se fichó a nadie).

Exactamente lo que ha pasado.

Temas

Sobre el autor

José Antonio Martínez-Abarca. Nació una vez en un sitio tan bueno como otro cualquiera. Es lo que antiguamente solía llamarse un "columnista de prensa". Ha publicado demasiado sobre demasiados asuntos en diversos periódicos; pero guarda pocos recuerdos de ello, como si le hubiese sucedido a otro. Puede que, en efecto, fuera otro. Esto es lo primero que escribe sin aplicar la autocensura. Todos los lugares y hechos de este diario serán reales. Sólo se ocultarán algunos nombres por una doble cortesía: hacia el pudor de las señoritas y hacia el vigente Código Penal. Pretendo sólo salvar lo que de valioso hay en cualquier pequeño infierno cotidiano, para hacerlo llevadero y a veces sublime.


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031