Dulces melodías populares. | Música inesperada - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Dulces melodías populares.

 

Nuestra región no dispone de suficientes recursos hídricos para exportar agua. Sin embargo, sí es posible llevar a cabo en menos de 48 horas un particular y gratificante trasvase Segura-Atlántico.

Entre las cosas de las que podemos presumir en Murcia es de la excelente salud musical de nuestros jóvenes talentos. Hay que celebrar que el dúo Alayre, constituido por la clarinetista Laura Fernández y la guitarrista Herminia Navarro, ofrecen un interesante concierto con música clásica popular compuesta en el siglo XX a ambos lados del océano Atlántico.

Como nos interesa mucho la intención de las intérpretes, hablamos con Herminia sobre el programa: “La elección del repertorio tiene que ver con mostrar la delgada línea que hay entre la música culta y la popular. La combinación de guitarra y clarinete no es muy habitual y queremos compartirla con el público”.

El entorno del concierto es muy original como comprobarán ya que está situado en la huerta de Murcia a pocos metros del río Segura: “Alayre no tiene un espíritu de ruptura con la tradición y muchos de nuestros conciertos se programan en auditorios con tradición clásica. Pero desde el comienzo del dúo en 2010, existe una preocupación por acercar a más personas un tipo de música que no es exclusiva de unos pocos como son los melómanos entendidos, los estudiantes o los profesionales”.

Las obras y autores que han escogido Herminia y Laura nos hacen viajar hacia atrás en el tiempo:Lorca en sus “Canciones populares españolas” trasnsmite las tonadas populares tal y como las escucha, sin alterarlas en nada. Falla elabora una música esquisita a partir del espíritu de lo popular. Celso Machado recrea de una forma sencilla este tipo de tradición popular brasileña y, finalmente, Piazzolla muestra gran determinación ante las críticas del entorno hacia su forma de combinar lo esencial del tango  argentino y su técnica de componer música clásica”.

Federico García Lorca, en una conferencia pronunciada en Nueva York, dice: “En la melodía, como en el dulce, se refugia la emoción de la historia, su luz permanente sin fechas ni hechos. El amor y la brisa de nuestro país vienen en las tonadas o en la rica pasta del turrón, trayendo vida viva de las épocas muertas, al contrario de las piedras, las campanas, las gentes con carácter y aún el lenguaje”. 

El día de San Luis, es el día europeo de la música. Una excelente forma de celebrarlo es escuchando música en vivo.

Viernes 21 de junio de 2013. 22:30h. “Cruzando el Atlántico: Ayres populares”. Lugar: Ateneo Cultural Huertano “Los pájaros” . Dúo Alayre Laura Fernández (clarinete) y Herminia Navarro (guitarra). Obras de Lorca, Falla, Celso Machado y Piazolla. Entrada libre con aportación voluntaria.

Información y plano de localización en: 868 813 44o .  www.lospajaros.org

Temas

por Carlos Escobar

Sobre el autor


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930