La guitarra tiene hoy un protagonismo muy especial. Carlos Piñana, músico de origen cartagenero estrena en Cartagena, como compositor e intérprete, su obra “El cuidado de una esencia”.
El quinteto de los Piñana está ligado a la música flamenca de nuestra región y extiende su influencia al ámbito nacional e internacional. El abuelo Antonio “el cantaor”, representa la primera generación y se consagra con el primer premio del Festival Cante de las Minas. Antonio padre “el guitarrista” juega un papel fundamental en la formación de Carlos. Además de la referencia que supone su brillante trayectoria como intérprete de música flamenca, Antonio inculca a nuestro invitado de hoy el amor por este arte. El tercer eslabón de la saga lo comparten con Carlos los dos Curro Piñana, el guitarrista y el cantaor.
La suite para guitarra y orquesta que se estrena en el Auditorio El Batel es un magnífico ejemplo de simbiosis entre el mundo clásico y el flamenco de vanguardia. Carlos está arropado en este concierto por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia que se encuentra en un momento espléndido de sonoridad, calidad musical y versatilidad.
El músico aclara que: “El cuidado de una esencia”, es una obra que he compuesto fruto de las experiencias musicales a lo largo de mi vida. El contacto con otras músicas ajenas al flamenco como el clásico, jazz, y blues, me permite asimilar conceptos musicales y transmitirlos a través del lenguaje del flamenco”.
Carlos crea un estilo propio que va más allá de la fusión de distintas músicas. Realmente, este joven guitarrista consigue que las influencias clásicas y del flamenco interactúen entre ellas a modo de diálogo, donde se integran de manera natural pinceladas de jazz. Para Piñana: “Dada esta mezcolanza de sensaciones musicales, he tratado con sumo cuidado la esencia del flamenco para no desvirtuar su sentido y, al mismo tiempo, crear una música que mira al futuro sin perjuicios y con una base meramente flamenca.”