>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

¿Por qué Viena?

 

 

 

 

El espíritu de la música no aparece en cualquier sitio. Con esta frase, Henry-Louis de La Granje introduce su célebre obra “Viena, una historia musical”.

En una semana comienza la temporada de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y hay una gran expectación ante el concierto inaugural. Desde el curso anterior, Virginia Martínez es la responsable de la dirección musical de nuestra orquesta y de que sus integrantes reaccionen tan positivamente a los planteamientos que ella propone.

Virginia desde niña tiene el sueño de ser Directora de Orquesta: “me esforcé al máximo para estudiar la carrera en la ciudad considerada como la cuna de la música. El 28 de septiembre de 1999 aprobé el examen de acceso al Conservatorio de Viena y comencé la aventura que me llevó hacia la madurez académica y personal”.

Llegar a Viena es sólo el primer paso para la joven murciana que se levanta a diario a las seis y media de la mañana para ir al conservatorio: “Hasta las 6 de la tarde más o menos, asistía a las clases de dirección, canto, percusión, correpetición, reducción de partituras, instrumentación, educación auditiva, coro, italiano, etc… y siempre con la sensación de disfrutar cada hora al máximo.”

Viena es una de las mejores escuelas europeas de dirección. Virginia nos cuenta que “los profesores de las distintas asignaturas eran fantásticos y casi le faltaba tiempo para aprender de cada uno de ellos. Convivía con compañeros de diferentes países, con los que compartía momentos de risas, llantos y la pasión por la música”.

La oferta de la capital austríaca para alguien con interés por la música, no tiene límites. Virginia supera las pruebas de acceso del Singverein Chor y se incorpora a giras, ensayos y conciertos con las mejores formaciones de Europa (Filarmónica de Viena, Stadtkapelle de Berlín, Camerata de Salzburgo, Sinfónica de Viena, etc) y con directores del máximo nivel: “Para mí era como recibir clases de dirección de los mejores. Disfrutaba con emoción observando las caras y gestos que normalmente no vemos en los conciertos. Jamás olvidaré la sinceridad y el compromiso con la música de Mariss Jansons, la autoridad de Geroge Prêtre , la sencillez de Simon Rattle o la mirada penetrante de Valery Gergiev.”

El primer concierto: Viena, 13 junio de 2003.

En cada rincón de Viena hay música. Virginia y sus colegas de estudios disponen de entradas para la ópera o para la sala Musikverein que cuestan entre 3,50 y 4 euros: “Siempre teníamos la oportunidad de escuchar un concierto o una ópera interpretado por las primeras espadas del panorama musical. Era tal el ambiente musical en la ciudad que cada lugar era relevante para un músico”.

El último domicilio de Virginia en “La ciudad de la música” está en la calle Ungargasse del tercer distrito, justo enfrente de la casa donde Beethoven compone la “Oda a la alegría” de su Novena Sinfonía.

El día de San Antonio de 2003, Virginia se gradúa con la Orquesta de la Radio de Viena dirigiendo “El Pájaro de fuego” de Igor Strawinsky: “Gran parte de lo que soy se lo debo a mis dos grandes maestros, Reinhard Schwarz y Georg Mark, y por supuesto, a la ciudad de Viena, por dejarme respirar música a cada segundo y en cada rincón”.

En este segundo año de Virginia Martínez como Directora Titular de la OSRM nos esperan grandes veladas de música. Percibir su sólida formación, su soberbio dominio del repertorio y como transmite su expresividad y su creatividad, es respirar la atmósfera de los privilegiados.   

Temas

por Carlos Escobar

Sobre el autor


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30