El camino espiritual | Música inesperada - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

El camino espiritual

Se acerca la Semana Santa, periodo en el que se reactiva, un año más, la religiosidad en la música. La recientemente constituída Asociación Merklin de Amigos del Órgano de la Región de Murcia (AMAORM), organiza un concierto en la Catedral de Murcia a modo de heraldo de los acontecimientos que se sucederán relacionados con la Pasión, Muerte y Resurección de Jesucristo.

Carlos Rafael Pérez González es el concertista de órgano que interpreta el concierto del próximo martes. Este cartagenero, Catedrático de Música de Educación Secundaria, Licenciado en Filosofía y Letras, organista y compositor, es precisamente el impulsor y presidente de AMAORM, una asociación con mucho entusiasmo y proyectos.

El órgano monumental de la Catedral de Murcia fue construido por la empresa J. Merkiln-Shütze et Cie de Bélgica. Su creador, Joseph Merklin, nace en una familia de organeros alemana y rápidamente destaca por su sentido comercial. Fruto de la colaboración con el famoso organista Jacques Lemmens y el célebre musicólogo Joseph Fetis, la empresa crece y se moderniza de manera espectacular, construyendo órganos de mucha calidad. Uno de éstos, obtiene una medalla de primera clase en la Exposición Universal de París en 1855, donde fue exhibido antes de su ubicación definitiva en la iglesia de San Eugenio.

En 1854 se firma el contrato para la construcción del órgano de nuestra catedral. Meses antes, un incendio destruyó los dos órganos que estaban instalados allí y el Obispo de Cartagena, con el asesoramiento del maestro Hilarión Eslava, encarga la construcción de uno nuevo a la compañía belga. Dos años mas tarde, Murcia recibía el instrumento como regalo de Navidad.

El 8 de julio de 1957 el mismo Obispo de Cartagena bendijo e inauguró el órgano monumental de la Catedral de Murcia, tocando el mismo algunas notas siguiendo las indicaciones del maestro Eslava. A continuación, el organista parisino Reinaldo de Vilbac ejecutó unas piezas con tal destreza que todos los asistentes al actos comprobaron la calidad y delicadeza de los sonidos que de él emanaban.

Hilarión Eslava soportó duras críticas por no haber encargado el instrumentos a organeros españoles, pero se mantuvo firme en la decisión de optar por la compañia belga. Convencido de que no ofendía a la casi inexistente industría del país, soñaba con construir un órgano romántico con todos los adelantos tecnológicos que lo convirtiera en “una admirable máquina de numerosos instrumentos … bajo la mano de un solo ejecutor”. El órgano de la Catedral de Murcia es el precursor de un periodo brillante de la música organista en España. Por este motivo, a Joseph Merklin se le concedió el título de Caballero de la Orden de Isabel la Católica.

Les recomiendo este concierto lleno de poesía y música, ingredientes ideales para reflexionar sobre el misterio de la salvación.

 

Martes 3 de marzo, 20:30 horas. Catedral de Murcia. Concierto de órgano: “Sones y Versos de Pasión”. Piezas de distintos autores. Roberto Martin (voz), Carlos Rafaeñ Pérez (órgano) y Alejandro Romero (selección de textos). Entrada libre.

 

 

 

Temas

por Carlos Escobar

Sobre el autor


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031