>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

El concepto Mozart

wolfgang-amadeus-mozart_1

Cuando se dice que una música suena a Mozart equivale a considerar que sus intérpretes son fieles a un estilo muy peculiar, característico y fácilmente reconocible al oyente. Escuchar al genio de Salzburgo es tan agradable a nuestros sentidos que podría pensarse que es una música sencilla de interpretar, cuando más bien es todo lo contrario.

Mañana miércoles en el Real Casino de Murcia, dos profesores del Conservatorio Superior de Música de Murcia y excelentes músicos, interpretarán las sonatas de violín y piano de Wolfgang Amadeus Mozart y César Franck. La velada musical que se ha programado en la Sala Alta del emblemático edificio del centro de la ciudad, contará con la participación del violinista Joaquín Palomares y de la pianista Pilar Valero Abril.

Siento una especial predilección por estas sonatas de Mozart porque en 1991, poco antes de marchar a Alemania para completar mi formación como otorrinolaringólogo, las escuché en Murcia interpretadas precisamente por Joaquín Palomares, de manera que el primer álbum en CD que compré en el extranjero fue el que contiene toda la colección.

Comentando con Pilar y Joaquín cómo consiguen que esta música suene a Mozart, el profesor y solista de violín aclara que “a Mozart hay que interpretarlo sin excesos y con gran rigor. Una excesiva carga emocional repercutiría en su simplicidad, su atributo más preciado”. Palomares insiste además en que el control del volumen sonoro y la nitidez de la articulación son fundamentales para que “esta música de trazo fino transmita al oyente la pureza de su mensaje”.

Pilar Valero nos explica que la dificultad en tocar la música del compositor austríaco está en lograr el equilibrio tanto en la forma como en el fondo: “En Mozart todo está integrado armoniosamente a diferencia de los grandes contrastes dinámicos y elementos expresivos propios de otros músicos como Beethoven, Schumann o Liszt”. La pianista se refiere a tratar la emoción y la razón en un balance perfecto para conseguir que “la simetría, la perfección formal o la estructura tengan una apariencia de simplicidad cantabile, al tiempo que escondan la enorme hondura y el conocimiento del alma humana”.

Joaquín y Pilar piensan que el concierto va a resultar muy grato a los oídos del público. En la segunda parte está programada la Sonata para violín y piano en La Mayor de Franck, famosa por ser el regalo de boda del compositor para su íntimo amigo y violinista Eugene Ysaye y ser luego inmortalizada por Marcel Proust en En busca del tiempo perdido, donde describe con especial sutileza las emociones que despierta la obra en uno de los personajes.

Para Palomares, la sonata de Franck “tiene una escritura más terrenal y a través de sus notas musicales percibimos los sentimientos más profundos del ser humano como son el deseo del adolescente, la pasión adulta, la serenidad de la madurez o la plenitud en el ocaso de la vida”.

Espero que disfruten de este atractivo concierto.

 

Miércoles 7 de junio, 20h. Real Casino de Murcia. Sonatas para violín y piano de Mozart y Franck. Joaquín Palomares (violín), Pilar Valero (piano). Entrada 10 euros, reducida para estudiantes y para socios de la institución.

Temas

por Carlos Escobar

Sobre el autor


junio 2017
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930