>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

La mesa de Chopin

 

Imaginemos que un pianista nos invita a cenar con un menú-degustación constituido a base de música exclusivamente. Un concierto de piano donde cada una de las piezas tengan una conexión. Precisamente, esto es lo que nos propone Lázaro Fernández Millán en su recital de piano con el que se inaugura el ciclo ideado por Ángel Campos Gil, director del Centro Cultural Las Claras de la Fundación Cajamurcia y que comienza esta semana en el Aula Cultural de Gran Vía de la capital.

Este ciclo se denomina Piano con mucho gusto y consta de tres recitales de piano interpretados por reconocidos músicos de contrastado nivel artístico. En escena podremos escuchar junto a Lázaro Fernández Millán a las pianistas Laura Moratón Carrasco y Ángela Alonso García, que ya han pasado por Música inesperada.

Lázaro cursa en la actualidad los estudios de piano en el Conservatorio Superior de Música de Murcia bajo la tutela de la catedrática Pilar Valero. El concierto que nos ofrecerá mañana abarca obras de Bach, Rachmaninov y Chopin que tienen clara afinidad con el compositor polaco: “La tercera sonata de Chopin es una de las grandes obras de piano del Romanticismo y sin duda el plato fuerte de la velada. Las danzas de la Suite inglesa de Bach son preciosas y la Elegía de Rachmaninov es prácticamente un nocturno de su primera época, que recuerda a Chopin por los arpeggios con acordes en Mi bemol”.

Este joven lorquino de veinte años crece jugando bajo el piano de casa hasta que sus padres le animan a estudiarlo. Poco después descubre que es el instrumento con el que puede expresar lo que siente a cada momento: “A pesar de que tocar el piano sea algo solitario, para mí es el instrumento rey, porque me permite interpretar la infinita gama de colores de una orquesta”.

Del concierto que ha preparado en torno a Chopin, nos recomienda que restemos especial atención a su Sonata número 3: “Creo que lo que va a gustar más al público son el primer y el cuarto movimiento de esta obra, porque son realmente sublimes”.

Los proyectos a corto plazo de Lázaro son la participación en el concurso Villa de Molina de la próxima semana y luego asistir al curso de la primavera pianística de Bruselas, donde también concursará para optar a un galardón: “Además, estoy preparando el concierto número 23 de Mozart para tocarlo con orquesta y tengo en mente completar un máster de interpretación de la música de cámara fuera de España”.

Les animo a no perder nada del ciclo Piano con mucho gusto ya que el trío de intérpretes es de máxima calidad artística. Lázaro, Laura y Ángela tienen distintas formas de interpretar el piano pero lo hacen con el mismo rigor musical, tal y como refleja el curriculum que atesoran.

 

Ciclo “Piano con mucho gusto”. Aula cultural de Cajamurcia Gran Vía de Murcia, 20 horas. Entrada libre hasta completar aforo

Miércoles 19 de febrero: obras de Bach, Chopin y Rachmaninov. Lázaro Fernández Millán (piano).

Jueves 20 de febrero: obras de Bach, Beethoven, Albéniz y Liszt. Laura Moratón Carrasco (piano).

Viernes 21 de febrero: obras de Bach, Mozart, Chopin y Debussy, entre otros. Ángela Alonso García (piano).

 

 

Temas

por Carlos Escobar

Sobre el autor


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829