El virtuosismo es contagioso. Al menos, eso debieron de pensar los contemporáneos de Franz Liszt que lo acompañaron a los conciertos que ofreció Niccolò Paganini en la Ópera de París allá por 1831. En ese momento, Liszt era un joven de 19 años que, escuchando al mejor violinista de todos los tiempos, se conjuró […]
La Séptima sinfonía de Shostakovich es más relevante por la música escrita en ella que por las connotaciones socio-políticas e históricas que tanto contribuyeron a etiquetarla como una obra de tema bélico con mensaje universal. En cierto modo, fue el propio compositor el que, de alguna manera, contribuyó a ello al subtitular cada uno de […]
Durante los días posteriores a la Navidad de 1941, Shostakovich termina la Sinfonía Leningrado, la que supondrá su consagración a nivel mundial como compositor. Hace tan sólo tres meses que junto a su familia reside en Kuibychev (actualmente denominada Samara) tras ser evacuado de Leningrado, donde ejercía como asistente musical del teatro en una ciudad […]
A lo largo de la historia queda constancia del valor de la música para expresar ideas o sentimientos como ninguna otra disciplina es capaz de hacerlo. El ingenio compositivo de Dmitri Shostakovich (San Petesburgo, 1906 – Moscú ,1975), lo convierte en uno de los grandes músicos soviéticos de personalidad tan variable que le permite mostrar caras […]