>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Extensiones del Cluedo

Vivimos tiempos donde se responsabiliza a los políticos de todo lo que sucede. Hace unas semanas lo vimos con la caída de una rama árbol en en centro de la ciudad y hace años ocurrió algo parecido con la tragedia del Prestige en las costas gallegas. Son desgracias, que a toro pasado, son tenidas como previsibles, pero que nadie sabe realmente como evitarlas.

Por otro lado, los políticos se empeñan en convencernos de que todo lo bueno que nos pasa es gracias a ellos y basta con leer cualquier página de un diario regional o seguir las redes sociales para encontrar ejemplos muy significativos. La semana pasada sin ir más lejos ocurrió con motivo del anuncio de la reactivación de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM), una de las mejores y anheladas noticias para la cultura.

Como saben muchos de ustedes, en Música Inesperada y bajo la categoría titulada SOS OJRM, hemos pedido por activa y por pasiva, siempre con respeto y a veces con cierta ironía, que se dotara de presupuesto a la OJRM para que volviese a funcionar, ya que era una necesidad vital para el futuro de nuestra música. Han sido muchos los músicos entrevistados en este blog que han apoyado esta reclamación con testimonios bien fundamentados y rebosantes de emoción.

Por fin, la OJRM cuenta con recursos para formar a 67 músicos jovenes y con una inminente fecha de reactivación, con lo que esta Navidad podrá celebrar un primer encuentro. La rueda de prensa que lo anunciaba, tuvo lugar en el Auditorio Regional y quedó inmortalizada en una foto con músicos y responsables culturales que se felicitaban por tan buena noticia. Unos músicos que representaban a un amplio grupo de compañeros que hoy desempeñan un papel relevante dentro y fuera de la cultura de nuestra región y que coincidían en la oportuna creación de este proyecto educativo y formativo hace 36 años, en la decepción que supuso la paralización del mismo hace algo más de cuatro años y en lo importante que fue para sus carreras profesionales haber complementado sus estudios académicos con una formación artística y humana tan significativas.

Yo, por mi condición de aficionado a la música clásica y de médico, tuve la oportunidad de viajar con la OJRM en su último desplazamiento fuera de España y de conocerla desde dentro. Quizás mi objetividad se vea mermada por mi vinculación afectiva con este proyecto, pero felicito a los responsables culturales por haber responsabilizado de la dirección artística de la OJRM a Virginia Martínez. Sin ninguna duda, es la persona más cualificada por su formación académica, su capacidad profesional, su dilatada experiencia con músicos jóvenes, su singular perfil docente para dirigir a un colectivo de músicos de una edad tan crítica sin desatender las particularidades de cada miembro y, sobre todo, por ser una directora feliz creando música y contagiando la pasión que siente por ella.

La OJRM está de nuevo en nuestras vidas. Podríamos ironizar con que en esta partida de Cluedo ya sabemos de inicio quién es el político culpable. A partir de ahora, hay que saber dejar a la OJRM en manos de sus responsables para que, de una manera continuada y siempre discreta, cumpla su cometido y alcance sus objetivos sin apenas hacer ruido. Como siempre ha sido. Ojalá que, en unos años, podamos alegrarnos de haber respetado los fundamentos que tan buenos frutos dieron a la región y donde se han mirado las demás comunidades autónomas.

Por ello, me van a permitir que en lugar de mostrarles una foto de la reciente rueda de prensa, rescate una imagen antigua donde aparecen los verdaderos protagonistas de esta historia, los jóvenes músicos de nuestra OJRM.

 

664397_512574612100410_960007024_o-752x440

Temas

por Carlos Escobar

Sobre el autor


julio 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31