Soplo de Eolos para un aniversario. | Música inesperada - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Soplo de Eolos para un aniversario.

 

El ciclo “Cuadros con Música” llega a su décima edición. Esta propuesta cultural nace en 2010 con el propósito de crear un espacio musical en la que jóvenes músicos preparen conciertos que sean presentados en sociedad. Cada concierto se asocia a un cuadro y cada cuadro a un ponente, generalmente un profesor de historia, un experto en pintura o un pintor de actualidad.

Todo comienza hace dos años con el cuadro “Le moulin de la Galette” de Monet. Y de Monet a Manet, ya que en este décimo aniversario, se hace un análisis de su conocida obra “El pífano”.

Siempre es importante celebrar los acontecimientos relevantes. Para apagar las diez velas de tan significativa tarta, nada mejor que el soplido de Eolos, el dios que controla los vientos.

El cuarteto Eolos está constituido por las flautistas Paloma López Muñoz, Alba Ortiz López, Lidia Ortega Serrano y Almudena Oliva Hernández (de izda a dcha) e interpretan el lunes obras famosas de Debussy y Bizet.

Hace algunas semanas hablábamos en este blog de la personalidad de Carmen, la protagonista de la ópera de Bizet. El cuarteto Eolos nos presenta la suite sobre temas de la ópera con la intención de mostrarnos el carácter de la música del compositor francés.

Para Alba, la célebre habanera “es la pieza que mejor representa a un cuarteto de mujeres españolas” 

“Hemos trabajado este movimiento  adaptándolo a las características de la flauta travesera y a nuestros propios gustos musicales.”Paloma nos revela que “en el aria de Escamillo el tema principal aparece en las cuatro voces y hay que buscar la igualdad en la sonoridad  diferenciando en todo momento el carácter y la articulación”.

Almudena confiesa que se identifica mucho con el Preludio de los toreros ya que hace alusión al ambiente festivo de las corridas de toros: “Para lograr el carácter de la pieza hay que tocar con un picado corto y rápido, que en el registro grave de la flauta es un reto técnico.”

El movimiento Marcha militar o Cambio de guardia contiene timbres diferentes por la incorporación de los dos flautines. Lidia destaca que “este instrumento se debe tocar con muy buena afinación y con un buen empaste con las llamadas militares de las dos flautas”

Detrás de “Cuadros con Música” hay muchas horas de trabajo en el conservatorio y en casa. La dedicación de los profesores de cada instrumento y de los profesores encargados de coordinar la música de cámara es fundamental. La excelente preparación de los jóvenes les permite compartir esta música con el público.

Hay que destacar la generosidad y la sabiduría de los ponentes que clarifican todos los aspectos de las pinturas que acompañan a la música. 

Por último, el apoyo de Cajamurcia a “Cuadros con Música” la convierte en el hada madrina de esta hora mágica donde pinceladas y notas musicales despiertan tanto interés en el fiel auditorio.
Lunes 24 de Junio de 2013, 20 horas. Aula de Cultura de Cajamurcia, Gran vía, 23. Cuadros con Música (10ª edición): L´Epagne est a la mode. Manet, Bizet y Debussy. Ponente: Profesor Francisco García Cuarteto Eolos. Entrada libre hasta completar aforo.

Temas

por Carlos Escobar

Sobre el autor


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930