>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Los “Sueños” de Don Ricardo: el poder de la música.

 

La primera obra que les comento con motivo del bicentenario del nacimiento de Richard Wagner es “Träume” un bello Lied (canción) que pertenece al ciclo de los cinco que compone entre 1857 y 1858 para voz y piano basados en textos de Mathilde Wessendonk, dama por la que siente una pasión arrebatada. En esta pieza se identifica un Leitmotiv (tema musical asociado a una idea) cuando la soprano pronuncia la palabra “Träume” (sueños). Los Lieder se caracterizan por la estrecha relación entre música y palabra, y así, se expresa y matiza lo que el texto no puede por sí solo. “Träume” es orquestada más tarde por el mismo Don Ricardo para interpretarla con una pequeña orquesta bajo la ventana el día del cumpleaños de su amada.

En esta época, Wagner compone el drama escénico “Tristan und Isolde” y este Lied contiene la esencia, la armonía y el cromatismo de esta ópera, como se aprecia en el dúo del segundo acto “O sink hernieder, Nacht der Liebe” (“Oh! Desciende, noche de amor”) donde el clima lírico del ensueño de amor y del himno a la noche es conmovedor.

La versión discográfica de referencia de “Träume” es la de Kirsten Flagstad (soprano) y Gerald Moore (piano) de 1948 en sonido mono. En la actualidad, Nina Stemme es una cantante wagneriana de altísimo nivel, por lo que les sugiero primero esta versión con mejor sonido que la de hace 65 años.

Temas

por Carlos Escobar

Sobre el autor


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031