No existen secretos sobre el origen de la música de orquesta en Murcia. La calidad que atesoran muchos músicos vinculados a nuestra región y que actualmente son profesores de las mejores orquestas y formaciones camerísticas de nuestro país, no es fruto del azar o de la casualidad. A lo largo de los dos últimos años, les he presentado en este blog cultural a jóvenes que han surgido de la cantera musical de la ciudad y que destacan a nivel mundial. El factor común que los hermana , es su periodo formativo dentro de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM). Hoy día están vinculados a las orquestas de Murcia, Berlín, Londres, Salzburgo, Lübeck, Essen, Friburgo, Copenhage, Barcelona, Valencia y Salamanca, entre otras.
La OJRM es la primera orquesta de jóvenes que se fundó de España. En el 2012 celebró su XXX Aniversario con una serie de actos y conciertos que concluyeron con una multitudinaria y emotiva interpretación de la Novena Sinfonía de Beethoven.
Nadie podía pensar en ese momento que los responsables de la Consejería de Cultura iban a detener este fructífero proyecto humano y formativo. En una situación de crisis como la que estamos viviendo, en todas las parcelas se producen recortes de presupuesto, pero lo que se ha consumado en la OJRM es una amputación en toda regla.
Preocupado por esta situación, a lo largo de los próximos días, les mostraré la opinion de diferentes personas que conocen muy de cerca la OJRM y que gentilmente han prestado su voz para la causa. Esperamos llamar la atención de la opinión pública y de los responsables políticos de la Región de Murcia para que subsanen cuanto antes este error que nunca tenía que haber sucedido. Posiblemente, Música Inesperada no tendría sentido sin los testimonies de estos músicos que se formaron en la OJRM y que se impregnaron de la ilusión, talento y valores necesarios para cumplir sus sueños de la infancia.
A los lectores de este blog que debaten en foros politicos, culturales y sociales, o que simplemente participan en tertulias sobre música, les animo a meditar sobre la triste paralización que sufre nuestra OJRM y la repercusión que tiene esto en el futuro de la música en Murcia.
“No sería el yo que soy sin la OJRM. Mi vida hubiera sido distinta en cuanto a profesión, mujer, amigos, cerebro, pensamiento y moral. Sin albergar la más mínima duda, me siento privilegiado por poder ganarme la vida, día a día, con los maravillosos «efectos colaterales de mi viola». A los catorce años entré como miembro fundador de la OJRM y todo para mí cambió. Desde ese instante, al igual que cientos de jóvenes que se han ido incorporando durante estos 32 años, me convertí en un privilegiado. Nuestra sociedad y nuestros jóvenes no se pueden permitir el lujo de perder esta experiencia.”
Octavio de Juan Ayala, Doctor en Historia del Arte. Profesor de Viola del Conservatorio de Profesional de Alicante. Violista del Cuarteto Almus y de Il Concerto Accademico.
“Para mi la OJRM ha sido mi maestra de música. Nunca he disfrutado tanto con un trabajo. Cuando llegué a la orquesta, mis conocimientos de música clásica eran básicos y la relación con jóvenes apasionados por la música ha sido para mí un regalo. He aprendido a amar la música gracias a la OJRM. Hay que destacar también el gran equipo humano que está detrás y delante de esta agrupación; son de lujo. El conjunto de ensayos, viajes, conciertos, sorpresas, alegrías, sustos, emociones y sentimientos a flor de piel, resumen mi paso por la OJRM.”
Lola Cortés García. Monitora y colaboradora de la OJRM.
“La simple mención de nuestra Orquesta de Jóvenes me trae recuerdos de mis mejores vivencias como amante de la buena música y sentimientos de legítimo orgullo. Orgullo, porque los murcianos fuimos los pioneros en crear este tipo de orquesta y porque muy pronto tuvo una calidad admirada y envidiada en todas partes donde actuaba. En las giras por las más prestigiosas salas de conciertos de las principales ciudades de España, Europa y América, la OJRM no sólo sorprendía al público general, sino a la crítica más severa que la comparaba con las mejores orquestas profesionales. Simpatía, cariño y nostalgia, son otros de los sentimientos que me evocan la OJRM, como lo es también el inmenso agradecimiento por los inefables momentos de placer musical que me ha producido.”
Pedro Olivares Galvañ. Catedrático de Historia. Ex-director General de la Consejería de Cultura entre 1989 y1992.
…….. Continuará