A misa con Papá Haydn. | Música inesperada - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

A misa con Papá Haydn.

 

Todavía estamos bajo el efecto de los conmovedores misterios del dolor de la gran obra de Haydn que nos regaló esta semana el Cuarteto Saravasti.

Joseph Haydn es un caso único en la Historia de la Música. El compositor pasa de estar considerado como el genio indiscutible al músico que no interesa y un ejemplo de esta afirmación lo tenemos en sus estupendas misas, que son rechazadas por el hecho de considerarlas excesivamente alegres.

La Missa Brevis “Sancti Joannis de Deo” en Si bemol mayor (Hob. XXII, 7), también conocida como Pequeña Misa con órgano, está escrita para una orquesta muy simple (“trío de iglesia a la vienesa”), con dos partes de violín y bajo y en la que el órgano adquiere un protagonismo especial en el Benedictus. En total, la obra se compone de seis partes: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, Benedictus, y Agnus Dei.

El profesor de Historia Pedro Olivares Galvañ es el intérprete de órgano en esta ocasión y nos cuenta como este instrumento “acompaña a un solo de soprano que recuerda las arias de Bach, liberadas de las rigideces barrocas. En él destacan la calidad cristalina del sonido y el contraste entre la transparencia y la serenidad de la solista”.

Haydn pertenece a la denominada Primera Escuela de Viena, junto a Mozart, Beethoven y Schubert.

Sábado 16 de Marzo de 2013, 20 horas. Iglesia de San Roque de Alcantarilla. Orquesta de Cámara de Murcia y Coral Kantara. Director musical: José Ignacio Pellicer. Director de coro: Javier Caballero. Obras de Porpora, Marcello y Haydn.

 

 

Temas

por Carlos Escobar

Sobre el autor


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031