>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

La luz del talento

Los concursos de piano son acontecimientos interesantes porque convocan a jóvenes con talento y cultura de esfuerzo. Todos los participantes que optan a uno de los tres premios son igual de importantes puesto que son los que realmente dan nivel artístico al concurso y, de manera contundente, otorgan prestigio a los ganadores. Murcia es sede del Concierto Internacional […]

Los lazos de una ópera

Todavía estamos celebrando el importante acuerdo económico alcanzado recientemente en materia agrícola entre China y nuestra región y comenzamos la semana rememorando el 150º aniversario del establecimiento de relaciones entre Japón y España, en un acto que la periodista Inmaculada Mengual ha promovido conjuntamente con la embajada de la nación asiática. Si tratamos de correlacionar la música […]

Un Sergei muy íntimo

La música de cámara contiene la esencia de la interpretación en el estado más puro y equilibrado. Ya hemos hablado en este blog del carácter democrático que se vive dentro de una formación camerística que tiene que respirar y transmitir sin la figura del director. Por todo esto se celebra con tanta expectación la programación de […]

Pinceladas con batuta

Los cuadros de una exposición es el título de una impresionante pieza de orquesta que compuso Modest Mussorgsky (1839-1881) a la edad de 35 años, en una versión de suite para piano solo, sintiéndose profundamente afectado por el fallecimiento del joven arquitecto y diseñador Viktor Hartmann. Posteriormente, Maurice Ravel la transformó en una obra orquestal magníficamente […]

Todos los estados de ánimo

La Semana Grande de Cajamurcia homenajea al músico Claude Debussy (1862-1918) en el centenario de su fallecimiento con un recital que aglutina alguna de las obras más célebres para piano solo del compositor. En Música Inesperada hemos tenido la oportunidad de conversar con la pianista del concierto del próximo viernes, la ilicitana Ángela Alonso, que […]

Hondo virtuosismo

La Primera Guerra Mundial hizo que compositores como el gaditano Manuel de Falla o el sevillano Joaquín Turina regresaran a Madrid ante la inestabilidad que se vivía en París. Por la misma razón, artistas de la talla de Diaghilev o el joven pianista Arthur Rubinstein decidieron buscar lugares pacíficos como España, mientras otros como Igor […]

La perfecta inacabada

No todas las personas reaccionan del mismo modo ante las dificultades que plantea la vida. Entre los compositores que en sus pentagramas reflejaron con mayor profundidad los problemas existenciales que tuvieron que afrontar, destaca el prolífico Franz Peter Schubert (1797-1828). Dedicado al cien por cien al noble arte de la escritura musical, se puede afirmar […]

Creación reconocible

Siempre me he preguntado que pasa por la cabeza de un compositor cuando se le pide que escriba la banda sonora de una película. ¿A partir de dónde surgen las ideas musicales? ¿Qué técnica de composición emplea? ¿Cómo son las relaciones con el director de la película? ¿Qué hace con el material que no le […]

El dolor del olvido

Los circuitos neuronales del olvido son fundamentales para llevar una existencia feliz. Qué sería de nosotros si no pudiésemos desterrar de la memoria los proyectos e ilusiones del pasado que jamás llegamos a cumplir. En esto los verdaderos maestros son los niños, ya que son capaces de olvidar la disputa más aguerrida para, pasados unos […]

Dualidad femenina

El concierto extraordinario de hoy abre la temporada del Auditorio Víctor Villegas que se viste de gala en un programa de arias de ópera en la que la soprano, pianista, compositora y profesora Pilar Jurado, acompañada por la OSRM, nos propondrá un viaje especial y espacial a través de la música y el cine. En escena […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031