En Murcia hay edificios como el Teatro de Romea, el Palacio Campuzano o la Casa Díaz-Cassou donde viven espíritus cuyo halo de misterio perdura en el tiempo. Otros edificios, como el Auditorio Víctor Villegas, están habitados desde su construcción por personas de carne y hueso que son parte de se esencia. Precisamente hoy conversamos con el competente […]
Imaginemos un concierto en el Auditorio de Murcia tras el cual, los comentarios de los asistentes se centrasen más sobre la obra que se ha escuchado que sobre cómo ha sido interpretada. La verdad es que nos resultaría un tanto extraño, ya que al finalizar una velada musical hoy día, suele ser el solista, el […]
Cuando se dice que una música suena a Mozart equivale a considerar que sus intérpretes son fieles a un estilo muy peculiar, característico y fácilmente reconocible al oyente. Escuchar al genio de Salzburgo es tan agradable a nuestros sentidos que podría pensarse que es una música sencilla de interpretar, cuando más bien es todo lo contrario. […]
Cuando la fusión de lenguajes y estilos musicales se realiza con sabiduría y equilibrio el resultado artístico es sorprendente. Heitor Villalobos (1837-1959) compuso más de mil obras y destacó especialmente por su capacidad de sintetizar la música popular brasileña con la occidental. El próximo viernes, en el concierto que tendrá lugar en el Museo […]
El concierto de violonchelo por antonomasia es el que compuso Antonin Dvorak en el invierno de 1894-95. Esta obra supuso un hito en la historia del instrumento al suponer una revolución para el mismo y convertirse en una obra tan popular como su Sinfonía del Nuevo Mundo. El próximo miércoles, Lorenzo Meseguer y […]
La escucha en directo de una de las sinfonías de Beethoven es una experiencia de gran valor humanístico y que nadie debería perderse. El maestro alemán, en sus nueve sublimes obras, dejó de forma muy clara su conmovedora personalidad y su autoridad como compositor. Murcia y Cartagena serán esta semana los escenarios donde escucharemos la […]
Estrenamos presidente en la Comunidad Autónoma de Murcia y la población no pesimista espera mejoras tangibles en sus vidas. Máxime cuando sus primeras manifestaciones han sido: “Estoy capacitado” y “No voy a permitir que ningún murciano sea menos que ningún otro español”. Hay personas políticamente independientes en la región, ávidas de optimismo y con la […]
Vuelve la música al Archivo Regional con un magnífico concierto de cámara. Las obras que contiene no se programan habitualmente en nuestro entorno, pero se trata de composiciones de juventud de tres fantásticos músicos interpretadas por jóvenes talentos con total solvencia para cualquier exigencia técnica o artística. El violinista Antimo Miravete, el violista Raúl Hurtado […]
La historia de la música occidental comienza con los primeros manuscritos de canto gregoriano sobre textos de la liturgia romana. Carlomagno fue decisivo para que estos textos en latín sobre versículos de la Biblia se recopilaran y difundieran por toda la Cristiandad, pero como no existía todavía la notación musical, las melodías debían ser retenidas […]
El maestro Puccini nos lleva de turismo por Roma en Tosca, su quinta ópera. Cada uno de los actos de esta formidable partitura transcurre en lugares tan emblemáticos de la Ciudad Eterna como son la Iglesia de San Andrea della Valle, el Palazzo Farnese o il Castello de Sant Angelo. Tosca es una ópera […]