Durante estos días, Aledo es una ciudad muy musical. La villa de Sierra Espuña es la sede del Early Music Aledo, el I Festival Internacional y Curso de Música Antigua que se celebra en la Iglesia de Santa María y que ofrece numerosas actividades como conciertos de cámara, talleres y conciertos infantiles, entre otros. […]
Algunos músicos padecen patologías directamente relacionadas con su profesión. Dejando aparte a los cantantes, que tienen como instrumento su propio órgano vocal, con una serie de problemas y condicionantes pertenecientes al campo de la voz artística, los demás músicos están sometidos a grandes exigencias físicas y psicológicas que los predisponen a otro tipo de enfermedades. […]
La obra de Richard Wagner (1813-1883) en la que más aflora el amor por la vida y por el arte es la ópera Los maestros cantores de Nuremberg. De sus obras de madurez, es la única composición en las que los personajes son puramente humanos, ya que en ella no hay dioses, dragones, caballeros del […]
Es fantástico vivir en Murcia. Si obviamos algunas cuestiones climáticas, nuestra Región es un lugar muy valorado como residencia tanto para los nacidos en ella como para los foráneos que un día decidieron echar raíces aquí. Nuestra invitada de hoy es una chelista que llegó a la ciudad hace 22 años y que, gracias a […]
La enseñanza de la música pivota sobre el triángulo que forman el alumno, el instrumento y el profesor. Así lo entiende Laura Moratón Carrasco, pianista de la tierra formada en los conservatorios de Murcia y Valencia y que vive la música con gran intensidad desde la doble vertiente concertística y docente. Laura ha interpretado […]
La Música y la Medicina mantienen una estrecha relación y han evolucionado con una rapidez similar a lo largo de la historia. Cuando en casa escuchamos un disco o visualizamos un vídeo en un reproductor de alta definición, con frecuencia olvidamos que ese instante de privilegio que nos regala el avance tecnológico no era imaginable […]
Las obras de los músicos contienen elementos relacionados con sus vidas, relaciones, percepciones y momentos históricos de los que fueron testigos. Uno de los compositores más enigmáticos y ambiguos fue Dimitri Shostakovich (1906-1975), que compaginó su hostilidad al régimen soviético con la cercanía a sus paisanos y a su tierra. La lucha del individuo frente […]
El músico ruso Pyotr Ilyich Tchaikovsky compuso tres famosos ballets: El lago de los cisnes, La bella durmiente y Cascanueces. La ösrm dirigida por Dorian Wilson programa para el jueves y viernes los dos primeros y en este post comentamos las dos obras con Mario Calvo, Solista de trombón de la orquesta y, como veremos, […]
El arte con el que creó Isaac Albéniz (1860-1909) la Suite Iberia es una amalgama de elementos románticos, impresionistas, folklóricos, nacionalistas y virtuosísticos que la convierte en una pieza singular y eterna. Su música es tan variada y rica, que da la sensación que nuestros cinco sentidos no son suficientes para captar todo lo […]
Chaikovski hizo de la música sinfónica el vehículo ideal para expresar sus sentimientos más íntimos. El compositor vivió un permanente y triple conflicto con su entorno, debido a la incomprensión de los críticos musicales, de sus paisanos nacionalistas y de la sociedad intolerante con su homosexualidad. En la Quinta Sinfonía el compositor ruso utiliza […]