Uno de los casos más curiosos de pacientes con ritmo es el del maestro ruso Igor Stravinsky (1882-1969), un auténtico “músico camaleón” por sus marcados cambios de estilo compositivo en su carrera musical. Tanto en la esfera profesional como en la personal de Stravinsky, destacan tres periodos vitales denominados ruso (1882-1913), europeo (1914-1939) y americano (1940-1969) en […]
Hace muchos años, en una región costera demasiado cercana a la nuestra, vivía una sacerdotisa muy querida por su pueblo. Se llamaba Noe y tenía el carácter alegre de las personas nacidas junto al mar, con unas singulares dotes comunicativas que le hacía partícipe de las alegrías y sinsabores del día a día de […]
Una parte de los músicos que destacaron en su paso por la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM) y que después completaron su formación en el extranjero están retornando a nuestro país. Una de ellos es la violista Ana Mba, recientemente fichada por la Orquesta de la Comunidad Valenciana. En Música Inesperada […]
La programación en el Auditorio de Murcia de la integral de los conciertos de piano de Beethoven es un acontecimiento cultural de primera magnitud. Estos cincos conciertos pertenecen al periodo medio del genio de Bonn, en el que compuso las célebres Tercera y Quinta sinfonías además del Cuarteto de las Arpas o la Sonata […]
La melodía escondida que propone Gabriel Lauret, violinista del Cuarteto Saravasti y Profesor del Conservatorio Superior de Murcia fue escrita por Félix Mendelssohn (1807-1847) a los 32 años de edad. Lauret justifica que el Trío en Re menor Op. 49 para violín, violonchelo y piano sea una de las obras más interpretadas hoy día por la […]
Las orquestas sinfónicas trabajan en espacios donde la acústica es fundamental. Para poder equilibrar los planos sonoros, afinar correctamente o crecer musicalmente como entidad, las agrupaciones orquestales necesitan lugares de ensayo muy bien diseñados arquitectónica y acústicamente, como es el caso de la sala principal del Auditorio Víctor Villegas. Como los conciertos se preparan en […]
Hablar de música clásica proporciona satisfacciones como la de recibir verbalmente o por escrito opiniones de lectores que sugieren, proponen, corrigen, fundamentan o discuten las verdades no absolutas que giran en torno a la música. La inesperada historia que hoy comparto desde este blog tiene un trasfondo singular. Todo comenzó a raíz de la […]
La semana pasada fue presentada la temporada de música clásica 2015/2016 del Auditorio Víctor Villegas. Los ciclos de abono, que mantienen la desafortunada denominación de Grandes Conciertos, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y Danza, están constituidos por un total de 21 programas en los que tiene un especial protagonismo la música rusa. De […]
A punto de empezar la temporada orquestal hay destacados movimientos en cuanto a fichajes de músicos. Uno de los más relevantes es el de Antonio García Egea, joven violinista de Murcia que ha sido contratado por la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) tras su paso por la Orquesta de la Comunidad Valenciana del Palau Les Arts […]
Los compositores Béla Bartok (1881-1945), Beethoven y Haydn, forman la terna más importante en la historia del cuarteto de cuerda. Parecía que, después del Clasicismo, el lenguaje para estos cuatro instrumentos no iba a sufrir más evoluciones relevantes. La capacidad de Bartók para renovar de una forma tan original la escritura de este género instrumental, […]