>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Bola de cristal

Cuando la gravedad de una enfermedad preocupa a un compositor, es lógico que cambie su actitud vital y su manera de escribir música. Un caso interesante en este sentido es el de Gustav Mahler (1860-1911), el músico que visualizó el declive de la sociedad de su tiempo que, incapaz de entender su lenguaje, nunca consiguió […]

Los beneficios del vino

La melodía escondida que nos propone Darling Dyle, concertino de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y concertino-director de la Orquesta de Cámara Sine Tempore es un contratema de violonchelo simultáneo a la voz de violín en el Otoño de Antonio Vivaldi. Para Darling, “el diálogo entre violín y violonchelo es fantástico y […]

Melodías escondidas

A partir de hoy tenemos una nueva categoría en “Música Inesperada”. La he llamado “melodías escondidas” porque con la ayuda de nuestros mejores músicos descubriremos aspectos musicales que nuestros oídos y cerebro tienden a poner en un segundo plano sonoro. Me he permitido, ya que soy clarinetista amateur, estrenar personalmente esta sección y por esto […]

Seducción mágica

En literatura, el mito de la mujer fatal aparece de una manera recurrente desde los tiempos bíblicos. Uno de los arquetipos más célebres es el de Carmen, la bella zíngara ideada por Prosper Mérimée y que luego recreó George Bizet con una música cargada de gran sensualidad, especialmente en la parte de flauta tan omnipresente […]

Retorno al pasado

La pérdida de audición que padeció Ludwig van Beethoven (1770-1827) es uno de los grandes enigmas de la Historia de la Música y de la Medicina. En 1776, el joven Ludwig percibe los primeros síntomas auditivos como una debilidad del oído que los médicos que lo visitan achacan a problemas abdominales y a diarreas recurrentes. […]

El triplete de Don Luis

Durante la etapa intermedia de su carrera, denominada también periodo heroico, Ludwig van Beethoven compone el Triple Concierto para piano, violín y violonchelo, opus 56. Es un momento muy especial en la historia de la música, ya que el maestro de Bonn completa su Tercera Sinfonía y con ella cambia de manera definitiva la escritura en […]

Música reservada

  La Sociedad de Conciertos Privados (Verein für musikalische Privataufführungen) fue una organización musical fundada en el otoño de 1918 en Viena por el compositor Arnold Schoenberg (1874-1951). La actividad de la organización duró casi tres años, ofreciendo 353 actuaciones de 154 obras con un total de 117 conciertos. Como se cuenta muy bien en […]

Una flor para Sofía

Un concierto de la Orquesta Filarmónica de Berlín (OFB) en su mítico auditorio de la capital germana es todo un acontecimiento musical para cualquier persona aficionada a la buena música. Hace dos semanas visitamos el pentágono dorado (ver post de Música inesperada del 24-8-2013) con motivo del programa número 83 de la temporada dirigido por Daniel […]

Los cinco en la corte de Carlos IV

Escuchar música y viajar en el tiempo es una experiencia que siempre enriquece nuestro bagaje cultural. En el post de hoy nos trasladamos a la corte de Carlos IV, donde tuvo un protagonismo singular el compositor Gaetano o, si prefieren, Cayetano Brunetti (1744-1798). Brunetti fue un compositor que desarrolló su carrera profesional en España con […]

Un paseo por el campo

Así definió Robert Schumann a la música de Franz Schubert contenida en obras tan logradas como la Novena Sinfonia en Do mayor D 944, con el sobrenombre de La Grande, para distinguirla de la Sexta Sinfonía que estaba compuesta en la misma tonalidad. Franz Schubert fue un compositor particular. A diferencia de otros maestros, se […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031