>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Kit-kat con Max Bruch

La música de Max Bruch (1838-1920) se caracteriza ser fácilmente asimilable por el oído, debido a su claridad de mensaje y sencillo empleo de la tonalidad. Hoy les propongo la audición de Kol Nidrei op. 47 (1881) para violonchelo y orquesta. Este adagio, inspirado musicalmente en melodías hebreas, contiene motivos populares de gran lirismo, pero […]

Titán y las novenas

  En breve, comienza la temporada de música clásica en la ciudad. Este año la programación del Auditorio Víctor Villegas está plagada de interesantes obras en los tres ciclos de abono de la Sala Narciso Yepes: ciclo de Grandes Conciertos, ciclo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (ÖSRM) y ciclo de Danza. […]

Sonata de juventud (y V)

  La calma reinante en esa noche tan apacible contrastaba con la incertidumbre del relato de Ernst Vogt. El interés profesional del Doctor Maier se transformaba por momentos en verdadera curiosidad personal ante las confesiones de este hombre tan afligido por los recuerdos del pasado. El semblante de Vogt delataba que su mente estaba lejos […]

Sonata de juventud (IV)

Al día siguiente, Ernst y su padre salieron de casa con la intención de averiguar qué había motivado exactamente el arresto de sus vecinos. Llevaban semanas pendientes de visitar el despacho de un familiar muy bien relacionado con las altas esferas y con suficientes recursos para buscar un buen destino militar a Ernst y Víctor, […]

Sonata de juventud (III)

  La juventud de Víctor y Ernst transcurría con imperceptible rapidez, con días llenos de felicidad y de emociones compartidas. Una semana tras otra, los dos amigos interpretaban todas las obras para violín y piano a las que tenían acceso. La capacidad comunicativa entre ellos se renovaba una y otra vez en cada uno de […]

Sonata de juventud (II)

  Ernst Vogt fijó de nuevo su mirada en el retrato del otro Víctor Schulz. La sonrisa del joven violinista irradiaba gran seguridad e inundaba el resto de la estancia. El doctor Maier, que prestaba especial atención a cada gesto o movimiento de su paciente, estaba muy intrigado por aquello desconocido que tanto atormentaba a […]

Sonata de juventud (I)

  Esa tarde, al finalizar la consulta, el Doctor Maier tenía previsto asistir a su habitual partida de cartas. Ya había prescrito el tratamiento del señor Vogt, el último paciente de ese día, cuando éste se quedó ensimismado con el retrato del mueble auxiliar del despacho. La expresión radiante del joven violinista de la fotografía […]

La colina verde

  Todo amante de la música de Richard Wagner (1813-1883) anhela asistir alguna vez a Bayreuth, la última ciudad donde residió el compositor y donde construyó el famoso Festpielhaus, el teatro que él diseñó para representar sus dramas musicales en las condiciones acústicas y escénicas que consideraba ideales. El edificio, a pesar de algunas modificaciones, […]

La primera impresión

  Hoy, en lugar de recordar la figura de un compositor, les voy a hablar sobre un escritor y, en concreto, sobre uno de los personajes más célebres que creó. Me refiero a Carlos Swann, el atormentado protagonista del primer volumen de “En busca del tiempo perdido” de Marcel Proust. Swann al principio del fragmento de la novela […]

A la memoria de un ángel

Una de las obras más importantes del siglo XX por su calidad musical y su transcendencia emocional es el concierto para violín y orquesta de Alban Berg, titulado “A la memoria de un angel” (Viena, 1885-1935). La obra fue un encargo del violinista Louis Krasner, que lo estrenó en el Palau de la Música Catalana […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031