>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Cuando la belleza no necesita explicación

  Piotr Illych Tchaikovski (1840-1893) compone su última sinfonía días antes de morir. Posteriormente, se da la coincidencia de que más de un director de orquesta fallece poco después de interpretarla, lo que hace que la Sexta sinfonía, en si menor “Patética” , opus 74, esté rodeada de un halo de misterio, de fatalidad y de […]

Claudio.

Hace tan solo unas horas, el maestro Abbado nos ha dejado. La mayoría de articulistas, directores de orquestas, músicos y cantantes, han destacado todas las virtudes y sabiduría de este gran humanista del mundo de la música. Personalmente, me ha afectado mucho esta triste noticia. Abbado es uno de mis directores favoritos por muchos motivos. […]

El impulso creador.

  Disfrutar de la música clasica escuchando la perspectiva del músico es una experiencia muy gratificante. Cada compás de una partitura contiene suficiente música para dedicarle más tiempo del que uno imagina. Por lo general, el intérprete tiene que expresar lo que el creador de la pieza, en otro tiempo y en otro contexto, plasmó […]

El dolor de una madre.

  Los médicos residentes y los estudiantes que se forman a mi alrededor conocen la importancia que doy a la atención que se debe prestar a las madres de los pacientes. Una de las fuerzas más importantes e interesantes de la naturaleza es el instinto maternal. Por tanto, en la práctica médica hay que tener […]

Las consecuencias de la gripe.

  Detrás de un inesperado y exitoso debut, hay circunstancias cruciales que posibilitan el devenir de los acontecimientos. Durante la mañana del domingo 14 de noviembre de 1943 saltan las alarmas en las oficinas del Carnegie Hall de Nueva York. El maestro Bruno Walter tiene gripe y no podrá estar frente a la New York […]

Asuntos de familia.

  Comenzamos el año con la saga de los Strauss, formada por Johann I y sus tres hijos Eduard, Johann II y Joseph (de izquierda a derecha en la imagen). Esta familia de músicos domina el panorama musical vienés desde 1824 a 1901 y así lo refleja Henry-Louis de La Granje en su libro “Viena, […]

La guitarra dirigida a la luz.

La guitarra es un instrumento muy interesante para los compositores del siglo XVIII y, por ello, en el XIV Concierto Extraordinario de Navidad del Cuarteto Saravasti, adquiere un protagonismo especial. Carmen María Ros es la intérprete que acompañará al genial cuarteto en las obras de Luigi Boccherini (1743-1805) y Mauro Giulani (1781-1829). Esta guitarrista y […]

Un auditorio con puertas al Cielo.

  Hoy Morfeo me ha gastado una buena inocentada. Esta noche he soñado que, de forma oficial, no tendríamos un aeropuerto en Murcia.  Sin embargo, la inversión urbanística y arquitectónica realizada en Corvera sería orientada hacia un plan “B” pactado entre el Gobierno Regional y el principal partido de la oposición. En sueños, Murcia era […]

El regalo más universal.

  La Navidad es un regalo. Además del profundo trasfondo religioso y la inevitable compulsión comercial, la dimensión humana cobra un protagonismo especial. En estas fiestas, las conductas de amistad, de convivencia, de solidaridad, de generosidad y de agradecimiento, entre otras, se hacen más patentes que en otras épocas del año. Por otro lado, en […]

La expresión poética.

Franz Schubert (Viena 1797-1828) es un músico genial que causa asombro entre sus contemporáneos. A sus maestros no deja de sorprenderles la rapidez con la que adquiere tanto conocimientos técnicos como los secretos del oficio. Además, la supuesta facilidad que muestra para componer hace que se le considere un músico con inspiración divina. La realidad […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031