>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

El tesoro del mundo.

Uno de los programas más interesantes para conmemorar en la región el bicentenario del nacimiento de Wagner y Verdi es el concierto de la OSRM dedicado a la música de estos dos compositores.  El “Idilio de Sigfrido” es la obra que compone en secreto Richard Wagner para el día de Navidad de 1870 con motivo del […]

Quintetos para la eternidad.

  Escuchar a Mozart es un privilegio que nos otorga la vida. El domingo tenemos la oportunidad de disfrutar en vivo de la música compuesta por el genio de Salzburgo en un entorno tan especial como es la Iglesia de San Juan de Dios. Sólo los músicos de calidad pueden interpretar bien las obras de […]

El otoño de París.

El mes de Octubre de París y de Murcia están vinculados en solidaridad y cultura. El día de Santa Teresa de 1879 la Región de Murcia sufre una devastadora inundación. La catástrofe natural es de dimensiones sobrecogedoras con casi 800 personas fallecidas y 6000 viviendas destruidas. Edouard Levey, director de la agencia de prensa francesa […]

Entre blancas y negras.

  En este blog sobre música hay establecida una especial prioridad hacia los jóvenes músicos que combinan esfuerzo y talento. Hoy hablamos con Olga Albasini Garaulet, estudiante de Cuarto Curso de Grado Superior de Piano en Salamanca. Esta joven músico nace en Murcia en 1992 y desde sus inicios destaca como estudiante. Además de la […]

Ensamblados con ritmo.

  Una sociedad que no defiende la cultura no es una sociedad sana. La música es fundamental en nuestra vida. Por ello, hay que aplaudir iniciativas como el ciclo “Cuadros con música” que llega a la 11ª edición. Esta actividad cultural apadrinada por Cajamurcia apoya a los jóvenes que destacan en sus estudios musicales. Los […]

Pasión por el ébano.

La audición de las sinfonías de Johannes Brahms (1833-1897) es clave para que yo tome la decisión de aprender a tocar el clarinete. Leer música y poder interpretarla constituyen una de las mayores satisfacciones que he tenido en la vida. Entre las generosas personas que me animan, apoyan y aconsejan a ser un poco mejor […]

La luz de una oración.

  Hace unos meses comentamos el dramatismo contenido en la plegaria del torero antes de entrar en la plaza y el contraste que existe entre este momento personal e íntimo y el bullicio del animoso público que espera disfrutar del espectáculo. La historia de la ópera está plagada de intensos momentos de invocación con promesas […]

Nessun fumi.

    Giacomo Puccini (1958-1924) es un compositor de óperas muy singular. Según Néstor Luján: “Pocos hombres han conocido tan astutamente los resortes de la teatralidad, el juego escénico y el comercio lírico de las emociones”. El compositor de Lucca (Italia) cuida con especial esmero al personaje femenino de sus óperas. Como verán, es paradójico […]

Los perfiles del violín.

    Mañana viernes arranca la temporada de música orquestal en el Auditorio Víctor Villegas. El compositor protagonista es Félix Mendelssohn (1809-1847), ya que, a lo largo de este curso, escucharemos su corpus sinfónico completo. En la primera línea de los atriles de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia se sitúa Saúl Romero […]

¿Por qué Viena?

        El espíritu de la música no aparece en cualquier sitio. Con esta frase, Henry-Louis de La Granje introduce su célebre obra “Viena, una historia musical”. En una semana comienza la temporada de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y hay una gran expectación ante el concierto inaugural. Desde el […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031