>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Consanguinidad folclórica

En el periodo romántico surgieron fantásticos músicos que incorporaron elementos de la música folclórica a sus melodías, armonías y ritmos con el fin de enriquecer su original concepción del arte. En contra de lo que se podría pensar el mensaje de estos compositores no tenía un puro trasfondo político, sino más bien un intento de […]

La calma del directo

Cuando los grandes maestros de la composición escribieron y estrenaron sus obras, nunca imaginaron la repercusión y la difusión que tendrían hoy en día. Con el paso de los años, sus obras ya son un legado de la Humanidad que tras la atenta escucha, deja atónito al oyente inmerso en el misterio de la existencia […]

Componiendo toses

La música refleja muy bien las inquietudes de las personas como disciplina humanística de lenguaje universal que es, mostrándose comprensible más allá de las fronteras establecidas. La enfermedad infecciosa tampoco entiende de límites geográficos, tal y como vemos en la pandemia por coronavirus que actualmente asola al planeta. Covid-19 no es la primera epidemia importante […]

La intuición de Puccini

La música es el lenguaje universal que mejor expresa las emociones. Tanto los momentos agradables de la vida, como los más tristes, pueden ser compartidos y acompañados de música, de forma que podamos transcender y comprender mejor la naturaleza humana. Hoy vamos a comentar una obra concebida con el fin de mostrar el sentimiento de […]

La pureza de lo minúsculo

No es buena la idea incordiar a la madre Naturaleza. El hombre que desde hace miles de años habitaba el medio físico rodeado de piedras, plantas y otros animales y sometido a las implacables leyes naturales, un día pensó que podía someterlo y en ello persevera hasta nuestro días con más pena que gloria. Hace […]

Intimidad en la luz

Las tardes en Bruselas cada vez son más cortas a medida que se acerca el invierno, pero el concierto programado esa tarde en el Museo Moderno de Pintura animó a un selecto grupo de admiradores del célebre violinista Eugène Ysaÿe. Todos esperaban escuchar con expectación la sonata para violín y piano en la mayor que […]

Cosas de hadas

La adolescencia no es igual para todas las personas. En la historia de la música hay un hecho singular que no deja de ser enigmático. En el año 1825 un joven compositor de tan sólo dieciséis años, escribe una obra de cámara para octeto de cuerdas que hasta la fecha no ha sido igualada desde […]

La fantasía de Ennio

Ennio ya se ha escapado. Su contundente y emotiva carta de adiós hace pensar que nunca escucharemos una nueva composición del maestro italiano que tanto nos deleitó con su arte. Sus melodías ha impregnado felizmente nuestras memorias de manera que tarareamos su música como si se la hubiésemos aprendido de niños. Compositor, orquestador, director y […]

El pequeño frasco de Mozart

  Hace unas semanas analizamos los cuartetos para cuerdas de Mozart, uno de los compositores que más aportó a este género musical. Hoy continuamos hablando del maestro de Salzburgo en relación con los cuartetos con flauta, donde también dejó patente su genialidad. Aunque la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia ha retomado la actividad […]

Músicos en forma … sonata

En las últimas semanas hemos analizado composiciones de autores de música de cámara con la colaboración de profesionales de esta disciplina artística. A la hora de explicar la estructura de estas obras, es frecuente que se hable de movimientos escritos en forma de sonata, término no del todo conocido para algunos de nuestros lectores. Por […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031